Trabajo colaborativo para el fortalecimiento de la convivencia democrática en la Institución Educativa Pública María Inmaculada
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es elevar el nivel de logros de aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente del área desarrollo personal, ciudadanía y cívico en ciclo VI de la IE María Inmaculada fortaleciendo el liderazgo pedagógico asertivo. Para el recojo de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es elevar el nivel de logros de aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente del área desarrollo personal, ciudadanía y cívico en ciclo VI de la IE María Inmaculada fortaleciendo el liderazgo pedagógico asertivo. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se diseñó el cuestionario como instrumento el mismo que se aplicó a los docentes del área, de desarrollo personal, tutores, padres de familia y estudiantes del VI ciclo de educación secundaria de la I.E María Inmaculada de dicha aplicación se puedo determinar las subcategorías y categorías, que reflejaba la urgente intervención en los aspectos de liderazgo asertivo, la falta de uso adecuado de estrategias de monitoreo y acompañamiento, así como la deficiente habilidades sociales en el proceso de resolución de conflictos y convivencia escolar en las estudiantes. En la gestión escolar divididos en los procesos estratégicos, operativos y de soporte, se plantea alternativas de solución como trabajo colegiado, visita al aula y trabajo colaborativo con los agentes educativos de la institución estos procesos forman un trípode para la calidad de aprendizaje en la institución, el plan de acción debe incluirse de forma necesaria en los procesos de gestión escolar, la puesta en práctica ha de convertirse en un espacio para crear un ambiente propicio para una mejora integral de la comunidad educativa y por supuesto mejores aprendizajes de las estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).