Gestión del trabajo colegiado para incrementar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa Santiago Antúnez De Mayolo de Conayca

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico refleja la problemática pedagógica y académica de la Institución Educativa “ Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Conayca tiene por finalidad elevar los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación y fortalecer las capacidades de los 08 docentes y 65...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Quinto, Saúl Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico refleja la problemática pedagógica y académica de la Institución Educativa “ Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Conayca tiene por finalidad elevar los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación y fortalecer las capacidades de los 08 docentes y 65 estudiante mediante el trabajo colegiado como una estrategia para enriquecer estrategias de comprensión lectora centrada en los aportes de Isabel Solé, permanentes jornadas de monitoreo con el respaldo teórico MINEDU; y gestionar el comportamiento de los estudiantes para fomentar su autorregulación según referente se Asensio y Muñoz, Mario Martín Bris en cumplimiento de las exigencias del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).