Monitoreo y acompañamiento para favorecer el uso de la biblioteca de aula en una institución educativa de Urubamba

Descripción del Articulo

El actual trabajo académico tiene como propósito general mejorar el monitoreo y acompañamiento para favorecer el uso de la biblioteca de aula y mejorar la comprensión lectora en una institución educativa de Urubamba del departamento del Cusco. El problema actual se relaciona con la falta de monitore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mormontoy Pino, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Biblioteca de aula
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo académico tiene como propósito general mejorar el monitoreo y acompañamiento para favorecer el uso de la biblioteca de aula y mejorar la comprensión lectora en una institución educativa de Urubamba del departamento del Cusco. El problema actual se relaciona con la falta de monitoreo y apoyo adecuado para promover el uso de la biblioteca de aula y una aplicación efectiva de estrategias de comprensión lectora por parte de los docentes y desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna. La problemática surge a raíz del deficiente monitoreo y acompañamiento para favorecer el uso de la biblioteca de aula en una Institución Educativa de Urubamba. Por lo tanto, es esencial que el liderazgo educativo promueva oportunidades de capacitación para los maestros mediante el uso de diversas tácticas de apoyo pedagógico, tales como talleres, equipos de aprendizaje colaborativo, sesiones de trabajo en equipo y orientación pedagógica. Lo más importante es implementar y ejecutar un plan que incluya el acompañamiento y seguimiento constante, con reflexión continua, con el objetivo de lograr aprendizajes significativos y empoderar a los docentes en estrategias de comprensión lectora que ayuda exitosamente en el trabajo profesional individual, por su desarrollo sobre el nivel cognitivo, social y cultural que el alumno desarrolla durante su proceso de enseñanza-aprendizaje y lograr como resultado la consolidación de los aprendizajes de forma satisfactoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).