Implementación del programa Suzuki para la enseñanza del violín en estudiantes de nivel intermedio del colegio Roosevelt, Lima 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende demostrar la efectividad del método Suzuki en el aprendizaje del violín en los estudiantes del Colegio Roosevelt, como alternativa a los métodos tradicionales. La investigación ha sido estructurado en tres capítulos: En el primer capitulo se desarrollan la introducción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Montes, Talia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3818
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Estudiante de secundaria
Método Suzuki
Instrumento musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende demostrar la efectividad del método Suzuki en el aprendizaje del violín en los estudiantes del Colegio Roosevelt, como alternativa a los métodos tradicionales. La investigación ha sido estructurado en tres capítulos: En el primer capitulo se desarrollan la introducción, problema de investigación, y fundamentos del problema identificado, relacionando a las variables analizadas (programa Suzuki y aprendizaje del violín), la formulación de los problemas, justificación del estudio, así como los objetivos e hipótesis. En el segundo capitulo se menciona el método, se expone el tipo y diseño de investigación, así como la identificación de variables, los participantes, instrumentos de investigación y los procedimientos utilizados en la recolección de datos. Finalmente en el capitulo tres se muestran los resultados, en tablas de frecuencia y gráficos, así como la contrastación de las hipótesis, posterior a ello se realizó la discusión, conclusiones y recomendaciones. Finalmente se incluye las referencias bibliográficas y anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).