Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer los aprendizajes en el área de ciencia y ambiente - I.E. 88113
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico denominado: Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer los aprendizajes en el área de Ciencia y Ambiente I.E. – 88113, pretende dar solución a la problemática detectada de la deficiencia que se tiene al no usar estrategias más activas para promover el ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico denominado: Comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer los aprendizajes en el área de Ciencia y Ambiente I.E. – 88113, pretende dar solución a la problemática detectada de la deficiencia que se tiene al no usar estrategias más activas para promover el área de Ciencia y Tecnología en nuestra sede institucional con 28 estudiantes. Para lo cual se fortalecerá la aplicación del enfoque de indagación científica y alfabetización científica y tecnológica en las sesiones de aprendizaje, Ejecutar el monitoreo la visita al aula para monitorear la práctica pedagógica en el enfoque de indagación científica y tecnológica, a través de la visita al aula para mejorar la práctica pedagógica y se promoverá estrategia manejo de emociones de los estudiantes a través de Talleres de seguimiento o de formación docente sobre manejo de conflictos en el aula para la convivencia armónica en el aula. Y poder solucionar este problema a un 100% con talleres y monitoreo permanente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).