Implementación del trabajo colegiado para la mejora de la comprensión lectora en el nivel primario de la Institución Educativa N° 31553
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico consiste en un estudio descriptivo que tiene como propósito elevar el nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Nº 31553 en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, para lo cual se ha propuesto desarrollar de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico consiste en un estudio descriptivo que tiene como propósito elevar el nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Nº 31553 en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, para lo cual se ha propuesto desarrollar de manera adecuada y ordenada las estrategias metodológicas que coadyuven a mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. La técnica empleada es la encuesta aplicada a los docentes, a través del cuestionario con preguntas abiertas, el cual permitió recabar la información requerida; a través de ella, también se propuso alternativas de solución al problema identificado: niveles de logro de aprendizajes insatisfactorio en comprensión lectora, las mismas que consiste en implementar el trabajo colegiado y los círculos de interaprendizaje que promueva el desarrollo del trabajo en equipo, oportunidades que permite el aporte y análisis en consenso para asegurar la solución a las deficiencias halladas. A través del presente Plan de Acción se anhela que los estudiantes optimicen su nivel de aprendizaje en la comprensión lectora en un aceptable 85%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).