Gestión de los procesos de planificación curricular en la Institución Educativa Pública N° 16118
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito mejorar los procesos de planificación curricular en la Institución Educativa (IE) N° 16118 del caserío Rumisapa, distrito de Chomtalí, provincia de Jaén, región Cajamarca, en el año 2018. La muestra está conformada por cuatro docentes de educación primaria, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5016 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como propósito mejorar los procesos de planificación curricular en la Institución Educativa (IE) N° 16118 del caserío Rumisapa, distrito de Chomtalí, provincia de Jaén, región Cajamarca, en el año 2018. La muestra está conformada por cuatro docentes de educación primaria, de una población de 13 docentes. La técnica que se utiliza es el grupo de discusión conformando equipo de trabajo, cuyo instrumento es la Guía de discusión estructurada. Teóricamente se aborda los conceptos de Gestión Curricular que incluyen a la planificación curricular; el Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico que sirve de evaluación y reflexión; y la Convivencia Escolar que incluye el acompañamiento al escolar. El plan permite identificar que los docentes muestran deficiencias en los procesos de plantificación curricular, el monitoreo ayuda a mejorar el desempeño docente; y que los docentes utilizan estrategias de acampamiento para la convivencia escolar e influenciar eficazmente en los aprendizajes significativos. Y al estar conformado por un conjunto de acciones intencionadas sirven para mediar en los aprendizajes del estudiante. Por tanto, el Plan elaborado mejora la gestión curricular al mejorar la planificación; el desempeño docente al mejorar los procesos pedagógicos; y la convivencia escolar, al utilizar estrategias de acompañamiento al estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).