Diseño de tarjetas educativas y juego de memoria para la transmisión intergeneracional del Quechua Central en niños de 6 a 10 años
Descripción del Articulo
El Perú es un país plurilingüe donde el diálogo de saberes permitió construir la riqueza lingüística y herencia cultural de los pueblos indígenas. La presente investigación analiza el peligro de extinción de la lengua originaria quechua central como consecuencia de la falta de trasmisión intergenera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de comunicación Juego educativo Quechua Tradición oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El Perú es un país plurilingüe donde el diálogo de saberes permitió construir la riqueza lingüística y herencia cultural de los pueblos indígenas. La presente investigación analiza el peligro de extinción de la lengua originaria quechua central como consecuencia de la falta de trasmisión intergeneracional en niños de 6 a 10 años de padres migrantes de Lima Metropolitana. La problemática surge cuando el padre migrante quechua hablante decide no usar su lengua materna en el proceso de crianza del niño. Esta situación ha originado en el infante la pérdida de tradiciones orales y la dificultad de comunicación intergeneracional. Así como la pérdida del sentido de pertenencia y la falta de identificación lingüística. Ante esta situación, nace la propuesta Kushikuy, material educativo en quechua que se compone de tarjetas educativas, juego de memoria y material complementario, el cual funciona como una herramienta educativa y divertida que contribuye al aprendizaje léxico y la adquisición gramatical de palabras; en este caso, la propuesta de diseño se basa en la riqueza geográfica del idioma quechua central. De esta manera, las tarjetas educativas, el juego de memoria y el material complementario involucran al infante con su lengua de herencia y raíces andinas, permitiendo que identifique elementos de la realidad social y cultural andina (cada tarjeta contiene ilustraciones y nombres oriundos del contexto sociocultural del pueblo quechua). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).