Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación inédito ya que la modalidad atiende a estudiantes de alta vulnerabilidad, y está siendo desatendida tanto por las autoridades locales como las del propio estado, por decir un ejemplo informo que no contamos con infraestructura propia, por lo que las instituciones que nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_1972f823e7620e76eab50ebfeb5ac230
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5633
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
title Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
spellingShingle Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores
Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
title_full Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
title_fullStr Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
title_full_unstemmed Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
title_sort Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendoza
author Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores
author_facet Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
topic Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación inédito ya que la modalidad atiende a estudiantes de alta vulnerabilidad, y está siendo desatendida tanto por las autoridades locales como las del propio estado, por decir un ejemplo informo que no contamos con infraestructura propia, por lo que las instituciones que nos albergan suelen desalojarnos cuando menos lo esperamos, haciendo un sinnúmero de argumentos, lógicos e ilógicos; pero a pesar de las dificultades, se recurrieron a referentes teóricos y conceptuales con experiencias exitosas a nivel nacional e internacional; las mismas que me sirvieron para relacionar el problema planteado y buscar las alternativas de solución realizables, ejecutables; considerando mi contexto institucional y local. Dentro de ellos cito: Minedu 2014, 2015, 2016, Terce 2015, Mario Kaplún, Freire, Viviane Robinson, Sevillano 2010, Paris 1991, Cepeda 2011. Todo ello se va a consolidar gracias a la implementación del Plan de Acción durante el año lectivo 2019, con lo cual pretendo ejecutarlo buscando el trabajo colaborativo, participativo de toda la comunidad educativa e invitando la participación de los aliados estratégicos, tanto de la referencial como de los periféricos. Al implementar el Plan de Acción 2019, pretendo palear la problemática priorizada y mitigar sus efectos. Esta acción me permitió tomar conciencia y reflexionar acerca del rol pedagógico, la aplicación de los procesos estratégicos, didácticos para la construcción de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales, como base para el fortalecimiento de aprendizajes que repercuta en las diversas áreas. El hacer uso de estrategias pertinentes para atender la diversidad respetando los estilos y ritmos de aprendizajes, teniendo en cuenta la realidad y entorno del estudiante de la modalidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T19:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T19:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/5633
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/5633
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cd6a866-aeb7-47e2-a739-faeed17538eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a0f745c-4586-4b4e-b0e0-208f7e159f4b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c31c9a69-6cd6-4711-9733-bc29bdcbf1da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29b5a596-322f-402e-99aa-5cb0901565e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e6c0f32e83f7d67db3291a47bfdf058
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a2512f5dbb5b0ed81611e6ad907869c5
41bdbb560e776188a8922657d3f8f45d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710675625213952
spelling 98659262-c85e-4f67-807e-ab6518d13c6c-1Gómez Chuquizuta, Alicia Dolores2018-12-12T19:52:48Z2018-12-12T19:52:48Z2018El trabajo de investigación inédito ya que la modalidad atiende a estudiantes de alta vulnerabilidad, y está siendo desatendida tanto por las autoridades locales como las del propio estado, por decir un ejemplo informo que no contamos con infraestructura propia, por lo que las instituciones que nos albergan suelen desalojarnos cuando menos lo esperamos, haciendo un sinnúmero de argumentos, lógicos e ilógicos; pero a pesar de las dificultades, se recurrieron a referentes teóricos y conceptuales con experiencias exitosas a nivel nacional e internacional; las mismas que me sirvieron para relacionar el problema planteado y buscar las alternativas de solución realizables, ejecutables; considerando mi contexto institucional y local. Dentro de ellos cito: Minedu 2014, 2015, 2016, Terce 2015, Mario Kaplún, Freire, Viviane Robinson, Sevillano 2010, Paris 1991, Cepeda 2011. Todo ello se va a consolidar gracias a la implementación del Plan de Acción durante el año lectivo 2019, con lo cual pretendo ejecutarlo buscando el trabajo colaborativo, participativo de toda la comunidad educativa e invitando la participación de los aliados estratégicos, tanto de la referencial como de los periféricos. Al implementar el Plan de Acción 2019, pretendo palear la problemática priorizada y mitigar sus efectos. Esta acción me permitió tomar conciencia y reflexionar acerca del rol pedagógico, la aplicación de los procesos estratégicos, didácticos para la construcción de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales, como base para el fortalecimiento de aprendizajes que repercuta en las diversas áreas. El hacer uso de estrategias pertinentes para atender la diversidad respetando los estilos y ritmos de aprendizajes, teniendo en cuenta la realidad y entorno del estudiante de la modalidad.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/5633spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónAmazonas (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión curricular en el área de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdf2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdfTexto completoapplication/pdf1365413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5cd6a866-aeb7-47e2-a739-faeed17538eb/download8e6c0f32e83f7d67db3291a47bfdf058MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a0f745c-4586-4b4e-b0e0-208f7e159f4b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdf.txt2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdf.txtExtracted texttext/plain53842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c31c9a69-6cd6-4711-9733-bc29bdcbf1da/downloada2512f5dbb5b0ed81611e6ad907869c5MD54THUMBNAIL2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdf.jpg2018_GÓMEZ_CHUQUIZUTA_ALICIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29b5a596-322f-402e-99aa-5cb0901565e0/download41bdbb560e776188a8922657d3f8f45dMD5520.500.14005/5633oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/56332023-04-17 11:30:36.49http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).