Adecuada planificación de sesiones de matemática fortalecen los aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa 84008 Santísima Trinidad 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea la urgente necesidad de promover en nuestros estudiantes la capacidad para poder resolver problemas matemáticos sustentados en el enfoque del área que es la Resolución de problemas, para ello se ha tomado como muestra de estudio a los 06 docentes de la institución educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Moreno, Gilberto Orestes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4286
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio plantea la urgente necesidad de promover en nuestros estudiantes la capacidad para poder resolver problemas matemáticos sustentados en el enfoque del área que es la Resolución de problemas, para ello se ha tomado como muestra de estudio a los 06 docentes de la institución educativa acerca del dominio y conocimiento del enfoque del área. Para obtener información relevante sobre la problemática institucional se ha utilizado la técnica del cuestionario, cuyo instrumento empleado que ha permitido validar la información referente a la problemática abordada ha sido la ficha de cuestionario. Así mismo se ha encontrado información relevante de estudios anteriores que sustentan el marco teórico del plan de acción existiendo antecedentes del estudio que han solucionado problemas existentes al haber sido puestas en práctica en diferentes contextos. Por lo tanto, se ha planteado estrategias que permitirán concluir en la solución del problema debiendo los maestros a través de las comunidades profesionales de aprendizaje alcanzar mejoras en su empoderamiento y experticia de su práctica pedagógica con amplio dominio del enfoque del área de matemática como una alternativa para la mejora del logro de aprendizaje de nuestros estudiantes en la resolución de problemas matemáticos a nivel de nuestra institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).