Producción y comercialización de bebida con componentes naturales que incrementan el deseo sexual

Descripción del Articulo

El proyecto de inversión consiste en la fabricación y comercialización de una bebida la cual mejora la función sexual en hombres y mujeres; elaborado con ingredientes naturales seleccionados como: maca negra en polvo (hombres), maca roja en polvo (mujeres), huanarpo macho en polvo, camu camu en polv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Gastelú, Angela Selene, Vasquez Bustamante, Monica, Suyo Pumatana, Erika Yulisa, Alfaro Vega, Rosse Mery, Zegarra Rojas, Alex Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de inversión consiste en la fabricación y comercialización de una bebida la cual mejora la función sexual en hombres y mujeres; elaborado con ingredientes naturales seleccionados como: maca negra en polvo (hombres), maca roja en polvo (mujeres), huanarpo macho en polvo, camu camu en polvo; y otros ingredientes seleccionados como: agua purificada, acido tartárico y bicarbonato, ácido cítrico, cafeína, citrato, benzoato, vitaminas y sucralosa; cuyas características sensoriales son: color marrón claro; olor característico; sabor bebida semi dulce, ligero ácido; apariencia producto líquido. Se contará con un local del tipo industrial con ubicación en Los Olivos, donde almacenaremos materia prima, insumos y máquinas del tipo semi industrial, para la elaboración del potenciador sexual. La materia prima será proporcionada con los proveedores que realicen el cumplimiento de los requisitos de calidad solicitados con el fin de garantizar y obtener productos de calidad e inocuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).