Mejorar aprendizajes en comunicación y matemática en la I.E.S. Mariano Melgar - Juliaca

Descripción del Articulo

Es innegable que el sector educación viene atravesando una reingeniería de los enfoques educativos, condiciones metodológicas, manejo de técnicas y elaboración de materiales en el quehacer diario de la tarea pedagógica, todo ello acompañado con la mejora del clima institucional, la cual beneficiara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Torres, Zaida Bernarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es innegable que el sector educación viene atravesando una reingeniería de los enfoques educativos, condiciones metodológicas, manejo de técnicas y elaboración de materiales en el quehacer diario de la tarea pedagógica, todo ello acompañado con la mejora del clima institucional, la cual beneficiara para elevar logros satisfactorios de aprendizaje. Sin embargo, el compromiso limitado de los docentes con la Gestión Curricular, Monitoreo y Acompañamiento y convivencia Escolar requiere proveer condiciones favorables para que fluyan los procesos pedagógicos de forma más dinámica e interactiva para los estudiantes, de manera tal que formen estudiantes competentes, críticos, reflexivos y autónomos. Son estos los argumentos para proponer el presente Plan de Acción y realizarla, con la finalidad de plasmar objetivos institucionales, fortalecer el clima escolar favorable y promover una escuela segura con resultados de calidad, así se ira perfilando la solución al bajo nivel de logros de aprendizajes en matemática y comunicación en los estudiantes de la IES Mariano Melgar, cuyo objetivo general planteado en este trabajo es el de: mejorar los resultados hacia el logro satisfactorio en los aprendizajes tanto en comunicación como en matemática en los dicentes de nuestro plantel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).