Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado
Descripción del Articulo
Reciclaoil S. A. es una empresa cuya propuesta de valor es la producción y comercialización de biocombustible a partir de aceites reciclados de origen vegetal y automotriz. Para sustentar la viabilidad de esta empresa, se realizó el análisis de viabilidad, enfocado en la oportunidad de negocio que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Recursos combustibles Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_15a0c86b4770d087ac32d79e2f74d064 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12658 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| title |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| spellingShingle |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado Cardenas Flores, Jose Luis Producción Recursos combustibles Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| title_full |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| title_fullStr |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| title_full_unstemmed |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| title_sort |
Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz reciclado |
| author |
Cardenas Flores, Jose Luis |
| author_facet |
Cardenas Flores, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Flores, Jose Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Producción Recursos combustibles Aprovechamiento de recursos |
| topic |
Producción Recursos combustibles Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Reciclaoil S. A. es una empresa cuya propuesta de valor es la producción y comercialización de biocombustible a partir de aceites reciclados de origen vegetal y automotriz. Para sustentar la viabilidad de esta empresa, se realizó el análisis de viabilidad, enfocado en la oportunidad de negocio que se ha venido desarrollando en el Perú a razón de la promulgación de la Ley No. 28.054, la cual promueve la producción de biocombustibles y las actividades ligadas al sector. Lo anterior, favoreció esta idea, presentada mediante una estructura académica de plan de negocio y emplazada en la provincia del Callao, la cual en la actualidad posee 994.494 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2019). Con relación a los antecedentes que cimientan esta idea de negocios, se consideró algunos estudios previos. Conviene mencionar que, la viabilidad y rentabilidad de la empresa se estableció en un lapso de cinco años, esta temporalidad abarca desde el año 2022 al año 2027. Los clientes potenciales son Petroperú, YPF y Repsol. Cabe destacar que no se cuenta con estadísticas oficiales sobre la producción de biocombustible en la provincia del Callao y tampoco con un fácil acceso a los clientes potenciales. En cuanto a la estrategia de la empresa y la ventaja competitiva, Reciclaoíl S. A. plantea presentarse como empresa líder en costos, con una producción de bajo costo, diferenciándose de las empresas existentes, mediante su producto, que es una mezcla entre aceites reciclados de motor y aceites vegetales del sector alimento, su ubicación es también otra de las ventajas que posee. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T23:17:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T23:17:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12658 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12658 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb3c2b9d-501c-415d-96bb-4db59aec951d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f57735e-fbe9-479a-8633-5bae5ee5f36a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cab7ee6-1b03-4d8d-9709-33b055512708/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3095fbf5-3afb-4e34-8822-060165c08d2c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2518e8c01ff10fe365827b79c5e40db1 610586e6a154399b70105d0faa0ebcee f5334b8ccdb2fa5158103e696671f327 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977362813517824 |
| spelling |
d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardob2c1a47e-1619-43fd-b5d3-f719a761936d-1Cardenas Flores, Jose Luis2022-08-12T23:17:10Z2022-08-12T23:17:10Z2022Reciclaoil S. A. es una empresa cuya propuesta de valor es la producción y comercialización de biocombustible a partir de aceites reciclados de origen vegetal y automotriz. Para sustentar la viabilidad de esta empresa, se realizó el análisis de viabilidad, enfocado en la oportunidad de negocio que se ha venido desarrollando en el Perú a razón de la promulgación de la Ley No. 28.054, la cual promueve la producción de biocombustibles y las actividades ligadas al sector. Lo anterior, favoreció esta idea, presentada mediante una estructura académica de plan de negocio y emplazada en la provincia del Callao, la cual en la actualidad posee 994.494 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2019). Con relación a los antecedentes que cimientan esta idea de negocios, se consideró algunos estudios previos. Conviene mencionar que, la viabilidad y rentabilidad de la empresa se estableció en un lapso de cinco años, esta temporalidad abarca desde el año 2022 al año 2027. Los clientes potenciales son Petroperú, YPF y Repsol. Cabe destacar que no se cuenta con estadísticas oficiales sobre la producción de biocombustible en la provincia del Callao y tampoco con un fácil acceso a los clientes potenciales. En cuanto a la estrategia de la empresa y la ventaja competitiva, Reciclaoíl S. A. plantea presentarse como empresa líder en costos, con una producción de bajo costo, diferenciándose de las empresas existentes, mediante su producto, que es una mezcla entre aceites reciclados de motor y aceites vegetales del sector alimento, su ubicación es también otra de las ventajas que posee.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12658spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProducciónRecursos combustiblesAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción de biocombustible en el callao, a partir de aceite vegetal y aceite automotriz recicladoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-923006671346413207Goñi Avila, Niria MarlenyBarrios Cruz, Horacio JavierOssio Sal y Rosas, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb3c2b9d-501c-415d-96bb-4db59aec951d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Cardenas Flores.pdf2022_Cardenas Flores.pdfTexto completoapplication/pdf3864825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f57735e-fbe9-479a-8633-5bae5ee5f36a/download2518e8c01ff10fe365827b79c5e40db1MD52TEXT2022_Cardenas Flores.pdf.txt2022_Cardenas Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain254610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cab7ee6-1b03-4d8d-9709-33b055512708/download610586e6a154399b70105d0faa0ebceeMD53THUMBNAIL2022_Cardenas Flores.pdf.jpg2022_Cardenas Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8507https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3095fbf5-3afb-4e34-8822-060165c08d2c/downloadf5334b8ccdb2fa5158103e696671f327MD5420.500.14005/12658oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126582023-04-17 15:17:53.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).