El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020
Descripción del Articulo
La campaña publicitaria “Apoya a tu pata bodeguero” se dio a conocer el 17 de julio del 2022 en los diferentes medios de comunicación, se compartió un spot publicitario que buscó promover la solidaridad y el apoyo hacia las bodegas del país debido a la coyuntura global a causa del COVID-19. Durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spot Publicitario Campaña Publicitaria Recordación de Marca Discurso Publicitario Pilsen Callao Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_138f6a446d48ea636cdf355bc6205d8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14756 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
title |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
spellingShingle |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 Castañeda Mercado, Geraldine Giovanna Spot Publicitario Campaña Publicitaria Recordación de Marca Discurso Publicitario Pilsen Callao Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
title_full |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
title_fullStr |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
title_full_unstemmed |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
title_sort |
El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020 |
author |
Castañeda Mercado, Geraldine Giovanna |
author_facet |
Castañeda Mercado, Geraldine Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chero Salazar, Willy César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Mercado, Geraldine Giovanna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Spot Publicitario Campaña Publicitaria Recordación de Marca Discurso Publicitario Pilsen Callao Pandemia |
topic |
Spot Publicitario Campaña Publicitaria Recordación de Marca Discurso Publicitario Pilsen Callao Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La campaña publicitaria “Apoya a tu pata bodeguero” se dio a conocer el 17 de julio del 2022 en los diferentes medios de comunicación, se compartió un spot publicitario que buscó promover la solidaridad y el apoyo hacia las bodegas del país debido a la coyuntura global a causa del COVID-19. Durante el año 2022 varias marcas mostraron diferentes campañas con el fin de concientizar y empatizar con el público peruano por todas las consecuencias que se dieron debido a la pandemia, sin embargo, Pilsen Callao fue una de las pocas marcas que decidió no solo dar un mensaje, sino también ofreció una ayuda. Debido a ello, la presente investigación tiene como objetivo comprender la relación entre el discurso publicitario con la recordación de marca sobre la campaña “Apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao en tiempos de pandemia. A partir de un enfoque metodológico cualitativo y diseño no experimental, específicamente se aplicó la encuesta a los jóvenes limeñosen tiempos de pandemia en el 2020 para conocer la relación entre el discurso publicitario y recordación de marca durante el 2020; también se realizaron entrevistas a expertos de publicidad y marketing, y por último se realizó un análisis del caso. De acuerdo con los resultados recolectados, principalmente se obtuvo que el spot publicitario “Apoya a tu pata bodeguero” manifiesta que sí existe una relación significativa entre el discurso publicitario y la recordación de marca; así como también se analizó los elementos necesarios de un spot publicitario y el aporte de las entrevistas a los expertos que ayuda a comprender y profundizar sobre dicha relación. En resumen, los diferentes instrumentos utilizados en esta tesis señalan la evidente relación y diferenciación del spot publicitario en comparación a los demás; la acción que género la marca y el mensaje del spot publicitario en jóvenes universitarios en tiempos de pandemia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-14T17:24:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-14T17:24:50Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14756 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14756 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b39dac-6045-4b0d-be6e-65aee2890bbc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cdf8856-2497-4573-bc08-aa2df45e8a3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1c81187-7234-491d-b589-1325b327e7da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/490c041b-0b3b-4eac-ab92-3ad282603511/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/949aa985-2b5c-453a-8c01-5b491c821941/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd1435e3-3e7c-477c-b47d-01a7d184ddd1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06fb3774-bd0d-4f1b-aa36-6cc5a6e59533/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29e50d56-7717-4a7b-b3ff-0206f6e1d940/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9355600c-2fd2-4845-822e-0f110fb1f021/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a968d598-75c4-42dd-b05a-6dcce91b4cfe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 da9672df249fce3f4858112e67716e6a fd05acbb1b6f61238e6dbcb8c857f10a 17234df24386880af7e60be7744911fa 98b694a37eb89a00f93bcf721e10f6ee 2c35a4ae7b27f8c3bc2652f3b76f785f f538e3f805015f07627eabf76607fe08 0264cd46b49bb94e6e66e4600afe8651 119a057f07df8884ea081640a5380c2a 20733819ab0384d2e958658cda457664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1811462153018802176 |
spelling |
9b8a484b-24ce-4f57-a33d-3a257200f60d-1Chero Salazar, Willy Césard7bbb4ef-f978-4d5c-96f1-b32b29e32cad-1Castañeda Mercado, Geraldine Giovanna2024-09-14T17:24:50Z2024-09-14T17:24:50Z20232024-09-09La campaña publicitaria “Apoya a tu pata bodeguero” se dio a conocer el 17 de julio del 2022 en los diferentes medios de comunicación, se compartió un spot publicitario que buscó promover la solidaridad y el apoyo hacia las bodegas del país debido a la coyuntura global a causa del COVID-19. Durante el año 2022 varias marcas mostraron diferentes campañas con el fin de concientizar y empatizar con el público peruano por todas las consecuencias que se dieron debido a la pandemia, sin embargo, Pilsen Callao fue una de las pocas marcas que decidió no solo dar un mensaje, sino también ofreció una ayuda. Debido a ello, la presente investigación tiene como objetivo comprender la relación entre el discurso publicitario con la recordación de marca sobre la campaña “Apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao en tiempos de pandemia. A partir de un enfoque metodológico cualitativo y diseño no experimental, específicamente se aplicó la encuesta a los jóvenes limeñosen tiempos de pandemia en el 2020 para conocer la relación entre el discurso publicitario y recordación de marca durante el 2020; también se realizaron entrevistas a expertos de publicidad y marketing, y por último se realizó un análisis del caso. De acuerdo con los resultados recolectados, principalmente se obtuvo que el spot publicitario “Apoya a tu pata bodeguero” manifiesta que sí existe una relación significativa entre el discurso publicitario y la recordación de marca; así como también se analizó los elementos necesarios de un spot publicitario y el aporte de las entrevistas a los expertos que ayuda a comprender y profundizar sobre dicha relación. En resumen, los diferentes instrumentos utilizados en esta tesis señalan la evidente relación y diferenciación del spot publicitario en comparación a los demás; la acción que género la marca y el mensaje del spot publicitario en jóvenes universitarios en tiempos de pandemia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14756spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSpot PublicitarioCampaña PublicitariaRecordación de MarcaDiscurso PublicitarioPilsen CallaoPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El discurso publicitario de la campaña “apoya a tu pata bodeguero” de Pilsen Callao y su relación con la recordación de marca en jóvenes limeños en tiempos de pandemia en el 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40589142https://orcid.org/0000-0001-5460-814077542003322026Venegas Villanueva, Eduardo GonzaloSánchez Colán, Alvaro ManuelVelásquez Pacheco, Blanca Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b39dac-6045-4b0d-be6e-65aee2890bbc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdf2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdfapplication/pdf4676191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cdf8856-2497-4573-bc08-aa2df45e8a3f/downloadda9672df249fce3f4858112e67716e6aMD52Reporte de Turnitin.PDFReporte de Turnitin.PDFapplication/pdf22155626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1c81187-7234-491d-b589-1325b327e7da/downloadfd05acbb1b6f61238e6dbcb8c857f10aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf226473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/490c041b-0b3b-4eac-ab92-3ad282603511/download17234df24386880af7e60be7744911faMD54TEXT2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdf.txt2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdf.txtExtracted texttext/plain102124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/949aa985-2b5c-453a-8c01-5b491c821941/download98b694a37eb89a00f93bcf721e10f6eeMD55Reporte de Turnitin.PDF.txtReporte de Turnitin.PDF.txtExtracted texttext/plain1972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd1435e3-3e7c-477c-b47d-01a7d184ddd1/download2c35a4ae7b27f8c3bc2652f3b76f785fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06fb3774-bd0d-4f1b-aa36-6cc5a6e59533/downloadf538e3f805015f07627eabf76607fe08MD59THUMBNAIL2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdf.jpg2023_CASTAÑEDA MERCADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29e50d56-7717-4a7b-b3ff-0206f6e1d940/download0264cd46b49bb94e6e66e4600afe8651MD56Reporte de Turnitin.PDF.jpgReporte de Turnitin.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9355600c-2fd2-4845-822e-0f110fb1f021/download119a057f07df8884ea081640a5380c2aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a968d598-75c4-42dd-b05a-6dcce91b4cfe/download20733819ab0384d2e958658cda457664MD51020.500.14005/14756oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147562024-09-15 03:02:49.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).