Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en desarrollar la mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del Consorcio Conexiones Seguras en estudio con el objetivo de reducir los accidentes laborales, ya que se observó un incremento de estos. Para ello, se realizó una evaluación que permit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes laborales Incidentes laborales Seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación se enfoca en desarrollar la mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del Consorcio Conexiones Seguras en estudio con el objetivo de reducir los accidentes laborales, ya que se observó un incremento de estos. Para ello, se realizó una evaluación que permitió detectar los motivos principales de los accidentes suscitados, se identificó el nivel de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para determinar deficiencias y se calcularon los indicadores de accidentabilidad, gravedad y frecuencia para valorar la situación actual. Con el desarrollo y análisis de esta información, se establecieron los factores a mejorar para las inspecciones de seguridad, que generen seguimiento al cumplimiento de sistema de gestión evitando los actos y condiciones subestándar. Se establecieron medidas para el control de accidentes e incidentes de trabajo, permitiendo identificar las causas fundamentales de las pérdidas y llevar a cabo un seguimiento para implementar medidas correctivas. Se abordó la implementación del procedimiento de orden y limpieza, identificado como un riesgo principal para los trabajadores. Por último, se buscó mejorar las capacitaciones de seguridad y salud en el campo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los trabajadores en obra e incentivar una cultura de prevención, siguiendo las consideraciones de seguridad específicas para cada actividad y evitando accidentes laborales. Finalmente, al evaluar los resultados después de la implementación, se observó que la mejora en los cuatro aspectos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuyó a la reducción de la cantidad de accidentes laborales, así como a la disminución de los porcentajes de accidentalidad, frecuencia y gravedad. Estos resultados indican el éxito del proyecto y su aplicabilidad en situaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).