Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la Cooperativa Agraria Norandino en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende proponer la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos laborales u por consiguiente el número de accidentes e incidentes en la Cooperativa, contribuir al bienestar e integridad física de los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Castro, Grecia Karina, Solano Yamunaque, Claudia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7751
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
Accidentes e incidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende proponer la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos laborales u por consiguiente el número de accidentes e incidentes en la Cooperativa, contribuir al bienestar e integridad física de los trabajadores y que tomen conciencia de su propia seguridad aplicando medidas correctivas. Asimismo, se aportará a la mejora continua de la empresa, reduciendo costos por accidentes o enfermedades laborales. El estudio inició con el diagnóstico de la situación de la Cooperativa, determinando el porcentaje y nivel de cumplimiento de los Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N°29783). Tomando en cuenta la información recolectada, se analizaron el número de accidentes por año que habían sufrido los trabajadores y los peligros y riesgos relativos a cada puesto de trabajo haciendo uso de la matriz IPERC, el modelo de causalidad de pérdidas, entre otras herramientas. Se propusieron los controles necesarios para reducir el nivel de riesgo y de esta forma disminuir el número de accidentes y se replanteo el Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa Agraria Norandino. Finalmente se demuestra la conveniencia económica que representa el sistema de gestión de Seguridad y Salud para la Cooperativa Agraria Norandino, que tendrá en sus manos la decisión de llevar a cabo el proyecto propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).