Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante

Descripción del Articulo

El presente documento, tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementar un bar con shows en vivo, utilizando la infraestructura instalada del restaurante “María Pastor”, el cual se encuentra ubicado en la avenida cuba 1200 Jesús María Lima - Perú con la finalidad de incrementar las ventas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Pastor, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concierto
Restaurante
Show
Administración
Bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_122ade2d3052b1aa2fbd2170bc298750
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15331
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
title Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
spellingShingle Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
Bazan Pastor, Victor Hugo
Concierto
Restaurante
Show
Administración
Bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
title_full Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
title_fullStr Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
title_full_unstemmed Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
title_sort Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restaurante
author Bazan Pastor, Victor Hugo
author_facet Bazan Pastor, Victor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orbegoso Salas, Istavay Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Pastor, Victor Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Concierto
Restaurante
Show
Administración
Bar
topic Concierto
Restaurante
Show
Administración
Bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento, tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementar un bar con shows en vivo, utilizando la infraestructura instalada del restaurante “María Pastor”, el cual se encuentra ubicado en la avenida cuba 1200 Jesús María Lima - Perú con la finalidad de incrementar las ventas en un 50% anual. Este bar contará con escenario, luces, efectos especiales y sonido profesional para las presentaciones artísticas. Además, el bar contará con mesas, sillas y elementos de confort que permitirán a los clientes sentirse cómodos y en confianza; con la finalidad de que disfrute una gran experiencia inigualable de diversión, buen servicio de alimentos y bebidas en un solo lugar. Las presentaciones artístisticas tendrán un precio de entrada, las entradas serán vendidas directamente a través del número de ventas y también a través de alguna empresa que realice la venta de entradas como: Teleticket, ticket master, joinnus, entre otros. Es importante mencionar que una de las características de las presentaciones artísticas; será que los espectáculos contarán con orquesta o banda completa en vivo, es decir; todos los artistas cantarán con sus respectivas bandas tal cual, a un concierto, permitiendo vivir una experiencia única de conciertos íntimos en el bar. La oferta de productos, estará compuesta por piqueos y alimentos a base de pollo, carne, pescados y mariscos. El servicio de barra contará con bebidas con alcohol basada en coctelería peruana, coctelería tradicional, internacional y coctelería de autor con la finalidad de darle una personalidad y una experiencia única en nuestro bar. Para lograr el objetivo en mención, se ha analizado en cada capítulo, la viabilidad comercial y operativa, analizando el mercado, la competencia y el sector. En ese sentido, su buscara la implementación de estrategias diferenciadas, tomando como base autores como D´Asessio y Salazar. Pasando de básicos tradicionales a las últimas tendencias de planes de estratégicos empresariales. Para lograr el objetivo propuesto, se ha logrado desarrollar, analizar y proponer un modelo estadístico personalizado que permitirá tomar mejores direcciones para rentabilizar la empresa a través de una experiencia total de buen servicio y experiencia agradable. En ese sentido, se explica claramente la idea de negocio y el problema a resolver en el capítulo 1, lo cual nos dará una idea general pero enriquecedora de los puntos a desarrollar en los siguientes capítulos del presente documento, pasando por una descripción y diagnóstico de la empresa antes de la implementación del bar. En el capítulo 2; analizaremos el sector gastronómico nacional e internacional, tomando como referencia restaurantes temáticos que calcen con la idea de solución al problema propuesto en este documento. En el tercer capítulo se realiza un análisis profundo del marco teórico y metodológico necesario para la implementación de las diferentes estrategias e implementaciones necesarias para lograr el incremento de ventas, para la sostenibilidad de estrategias, tomando como referencia a autores como Fernando D´Alessio y Alejandro Salazar, lo cual nos permitirá tomar las mejores decisiones con un análisis y conceptos contrastados, pasando por los grandes pensadores de estrategia empresarial. En el capítulo 4; analizaremos la implementación del plan gerencial aplicado y veremos un análisis de estrategias desde un punto de vista convexo el cual nos permitirá contrastar estrategias, asegurando el resultado esperado. Finalmente, en el capítulo 5; Llegamos a la conclusión que el proyecto sí es viable, ya que se ha analizado a través de encuestas y diferentes medios que los usuarios y/ o consumidores optan por preferir los shows en vivo, con una buena temática, implementación, variedad y novedades en sus presentaciones. Así mismo las estadísticas en ventas según informes y cuadros nos demuestran que estamos con una proyección de llegar al 50% más de rentabilidad e ingresos en este 2024 vs 2023. Es por ello que ratificamos que el proyecto sí es viable en su totalidad.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-10T17:03:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-10T17:03:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15331
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15331
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08e6ebfa-fd66-422d-a243-87f3f9df9193/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a2c1bad-098e-478d-b65a-949af99ee30d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a73532a4-532f-460f-a6c4-de831b08f9d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b9d386b-6e53-4c47-a088-bf014e5f1775/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c789ce-3004-41f4-b00f-0969f2704e39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea04eb9f-aaba-4899-b523-4fd4fb5b9ffd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321cb1f5-2029-4eda-9803-0fdcd343bbc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/103caa72-9008-4c3d-97b5-82ed1322c627/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426244c0-09e4-4ea8-bcae-54fb82b8ded9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6867d418-a83f-430d-b4eb-d0fd5e7aed00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
97bdb36ff8b7f00039cb9e767fc021ba
0cc9138cee8c9cbd232bc3e40944b524
b9a1ae77e42654084bb6ab3d90a6a258
9268a9e93ff9cff00d29192aadce82d3
e376600b9b91de57925d9c6256bdb2df
32e9c329fdbf2ecf85a9b7e56cc8b2a6
f1595c960852bb4362d04a425375e400
cd66d620fee2935e919b40920df0f53b
1d2cbeb03f14d7dc155a7f5a6c2bd63f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710707273334784
spelling 941d3b16-75d2-4e85-9133-57a657afd7e2-1Orbegoso Salas, Istavay Alberto031158b2-e041-4beb-b971-cb38360320cf-1Bazan Pastor, Victor Hugo2025-01-10T17:03:39Z2025-01-10T17:03:39Z20242024-12-12El presente documento, tiene como objetivo evaluar la factibilidad de implementar un bar con shows en vivo, utilizando la infraestructura instalada del restaurante “María Pastor”, el cual se encuentra ubicado en la avenida cuba 1200 Jesús María Lima - Perú con la finalidad de incrementar las ventas en un 50% anual. Este bar contará con escenario, luces, efectos especiales y sonido profesional para las presentaciones artísticas. Además, el bar contará con mesas, sillas y elementos de confort que permitirán a los clientes sentirse cómodos y en confianza; con la finalidad de que disfrute una gran experiencia inigualable de diversión, buen servicio de alimentos y bebidas en un solo lugar. Las presentaciones artístisticas tendrán un precio de entrada, las entradas serán vendidas directamente a través del número de ventas y también a través de alguna empresa que realice la venta de entradas como: Teleticket, ticket master, joinnus, entre otros. Es importante mencionar que una de las características de las presentaciones artísticas; será que los espectáculos contarán con orquesta o banda completa en vivo, es decir; todos los artistas cantarán con sus respectivas bandas tal cual, a un concierto, permitiendo vivir una experiencia única de conciertos íntimos en el bar. La oferta de productos, estará compuesta por piqueos y alimentos a base de pollo, carne, pescados y mariscos. El servicio de barra contará con bebidas con alcohol basada en coctelería peruana, coctelería tradicional, internacional y coctelería de autor con la finalidad de darle una personalidad y una experiencia única en nuestro bar. Para lograr el objetivo en mención, se ha analizado en cada capítulo, la viabilidad comercial y operativa, analizando el mercado, la competencia y el sector. En ese sentido, su buscara la implementación de estrategias diferenciadas, tomando como base autores como D´Asessio y Salazar. Pasando de básicos tradicionales a las últimas tendencias de planes de estratégicos empresariales. Para lograr el objetivo propuesto, se ha logrado desarrollar, analizar y proponer un modelo estadístico personalizado que permitirá tomar mejores direcciones para rentabilizar la empresa a través de una experiencia total de buen servicio y experiencia agradable. En ese sentido, se explica claramente la idea de negocio y el problema a resolver en el capítulo 1, lo cual nos dará una idea general pero enriquecedora de los puntos a desarrollar en los siguientes capítulos del presente documento, pasando por una descripción y diagnóstico de la empresa antes de la implementación del bar. En el capítulo 2; analizaremos el sector gastronómico nacional e internacional, tomando como referencia restaurantes temáticos que calcen con la idea de solución al problema propuesto en este documento. En el tercer capítulo se realiza un análisis profundo del marco teórico y metodológico necesario para la implementación de las diferentes estrategias e implementaciones necesarias para lograr el incremento de ventas, para la sostenibilidad de estrategias, tomando como referencia a autores como Fernando D´Alessio y Alejandro Salazar, lo cual nos permitirá tomar las mejores decisiones con un análisis y conceptos contrastados, pasando por los grandes pensadores de estrategia empresarial. En el capítulo 4; analizaremos la implementación del plan gerencial aplicado y veremos un análisis de estrategias desde un punto de vista convexo el cual nos permitirá contrastar estrategias, asegurando el resultado esperado. Finalmente, en el capítulo 5; Llegamos a la conclusión que el proyecto sí es viable, ya que se ha analizado a través de encuestas y diferentes medios que los usuarios y/ o consumidores optan por preferir los shows en vivo, con una buena temática, implementación, variedad y novedades en sus presentaciones. Así mismo las estadísticas en ventas según informes y cuadros nos demuestran que estamos con una proyección de llegar al 50% más de rentabilidad e ingresos en este 2024 vs 2023. Es por ello que ratificamos que el proyecto sí es viable en su totalidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15331spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILConciertoRestauranteShowAdministraciónBarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de un bar con show en vivo dentro de un restauranteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41338163https://orcid.org/0000-0002-9389-048140601281413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08e6ebfa-fd66-422d-a243-87f3f9df9193/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BAZAN PASTOR.pdf2024_BAZAN PASTOR.pdfapplication/pdf3707447https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a2c1bad-098e-478d-b65a-949af99ee30d/download97bdb36ff8b7f00039cb9e767fc021baMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20706848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a73532a4-532f-460f-a6c4-de831b08f9d6/download0cc9138cee8c9cbd232bc3e40944b524MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b9d386b-6e53-4c47-a088-bf014e5f1775/downloadb9a1ae77e42654084bb6ab3d90a6a258MD54TEXT2024_BAZAN PASTOR.pdf.txt2024_BAZAN PASTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain101452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c789ce-3004-41f4-b00f-0969f2704e39/download9268a9e93ff9cff00d29192aadce82d3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea04eb9f-aaba-4899-b523-4fd4fb5b9ffd/downloade376600b9b91de57925d9c6256bdb2dfMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321cb1f5-2029-4eda-9803-0fdcd343bbc2/download32e9c329fdbf2ecf85a9b7e56cc8b2a6MD59THUMBNAIL2024_BAZAN PASTOR.pdf.jpg2024_BAZAN PASTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/103caa72-9008-4c3d-97b5-82ed1322c627/downloadf1595c960852bb4362d04a425375e400MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426244c0-09e4-4ea8-bcae-54fb82b8ded9/downloadcd66d620fee2935e919b40920df0f53bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6867d418-a83f-430d-b4eb-d0fd5e7aed00/download1d2cbeb03f14d7dc155a7f5a6c2bd63fMD51020.500.14005/15331oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153312025-01-11 03:03:24.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).