Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de docentes Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio está conformada por 32 docentes, 48 estudiantes y cuatro directivos, seleccionada por la técnica de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. Dentro de los instrumentos están, cuestionario, guía de entrevista, ficha de observación de clase y ficha de análisis documental, cuya aplicación permitió tener como diagnóstico, que los docentes necesitan fortalecer sus competencias digitales y no se cuenta con un programa que les permita integrar dichas competencias en su labor pedagógica. Las categorías apriorísticas tienen como sustento, teorías pedagógicas, tales como el conectivismo y el enfoque socio formativo, así como el modelo de aprendizaje 70-20-10 y los estándares ISTE para educadores. Como resultado de la investigación, se diseñó un programa de desarrollo de competencias digitales para docentes, llamado Yachaytics, el cual comprende cuatros etapas: facilitador, diseñador, colaborador y analista, que corresponden a niveles de desarrollo de las competencias digitales, las cuales les permitirán integrar tecnología en sus actividades de aprendizaje, y contribuir al logro de los aprendizajes esperados de sus estudiantes. Como líneas de apoyo, el programa cuenta con asesores especializados en pedagogía, tecnología educativa y soporte técnico. Como conclusión se aporta, a la gestión docente, un programa integral para contribuir al desarrollo de competencias digitales docente e impulsar la transformación digital de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).