Trabajo colegiado para desarrollar la competencia resolución de problemas en la Institución Educativa Pública N° 16941
Descripción del Articulo
Este trabajo académico se realizó con la colaboración activa de los agentes educativos en reuniones permanentes a fin de identificar problemas de la Institución Educativa priorizando el deficiente trabajo colegiado para elevar el nivel satisfactorio en resolución de problemas Aritméticos de Enunciad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo académico se realizó con la colaboración activa de los agentes educativos en reuniones permanentes a fin de identificar problemas de la Institución Educativa priorizando el deficiente trabajo colegiado para elevar el nivel satisfactorio en resolución de problemas Aritméticos de Enunciado Verbal (PAEV) en la Institución Educativa Pública N° 16941 del caserío Linderos, luego se aplicó encuestas a los padres de familia, docentes y estudiantes para conocer las causas que dan origen a esta problemática; siendo el inadecuado uso de estrategias metodológicas, deficiente uso de material educativo, pérdida de tiempo en actividades rutinarias y la Marginación de estudiantes con ritmo lento de aprendizaje por parte de sus compañeros. Para ello se propuso monitorear, acompañar y realizar la evaluación de la práctica pedagógica a través de visitas en pares con los docentes, estrategia que permite reflexionar sobre el actuar pedagógico en el aula y fortalecer sus capacidades. También se consideró el trabajo colegiado como una forma de aprendizaje; en donde se abordan temas de interés que benefician la mejora de sus prácticas, así mismo se tomó en cuenta el trabajo en pares entre estudiantes con el propósito de ayudar a sus semejantes con ritmo lento de aprendizaje. La ejecución de las alternativas de solución permite elevar el nivel de logro a satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).