Estrategias de comprensión de textos para mejorar el nivel de resultados en estudiantes de la IEP. N° 72046 “San José “de La Comunidad Chacamarca Samán

Descripción del Articulo

El presente plan de acción es con el propósito de solucionar el problema. ” Bajo nivel de resultados en comprensión de textos” en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria de menores Multigrado N° 72046 “San José” de la comunidad de Chacamarca del Distrito de Samán Provincia de Azángaro –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Halanoca, Clotilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción es con el propósito de solucionar el problema. ” Bajo nivel de resultados en comprensión de textos” en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria de menores Multigrado N° 72046 “San José” de la comunidad de Chacamarca del Distrito de Samán Provincia de Azángaro – Puno. Se pudo identificar usando la técnica de la entrevista a profundidad del trabajo docente con el instrumento guía de entrevista. La muestra estuvo representada por los 4 docentes que laboran en la Institución Educativa. Desde el enfoque de gestión de los aprendizajes como directivo considero que es viable y relevante solucionar esta problemática tomando varias estrategias y acciones como el Trabajo colegiado, para fortalecer a los docentes en el conocimiento y manejo de diversas estrategias de comprensión de textos, optimizando el desempeño docente, con el monitoreo, acompañamiento y evaluación en forma sistemática y en lo que respecta a la convivencia los estudiantes deben trabajar en equipo para propiciar una interrelación adecuada y un buen clima entre los estudiantes para ello los docentes deben conocer las diversas ventajas del trabajo en equipo a través de reuniones de inter aprendizaje entre docentes, de esta forma solucionar las tres causas que generan este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).