Comunidad profesional de aprendizaje para elevar el nivel de logro de matemática en la I.E. 88005 Corazón de Jesús
Descripción del Articulo
El Plan de acción posee como finalidad la solución de un problema focalizado por la institución educativa. El problema identificado es el bajo nivel de aprendizaje en el área de Matemática en estudiantes del nivel primaria en la I.E. 88005 Corazón de Jesús- Chimbote, que tiene un enfoque cualitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de acción posee como finalidad la solución de un problema focalizado por la institución educativa. El problema identificado es el bajo nivel de aprendizaje en el área de Matemática en estudiantes del nivel primaria en la I.E. 88005 Corazón de Jesús- Chimbote, que tiene un enfoque cualitativo, se cuenta con una población de 1 049 estudiantes y 44 docentes y una muestra de 180 estudiantes de 2do grado y 7 docentes de educación primaria que lleva a propiciar opciones posibles, relevantes, convenientes y eficaces. La identificación del problema se logró empleando la técnica de la Chakana y para visualizar sus causas y alternativas de solución se empleó la técnica del árbol de problemas y objetivos; el recojo de información se hizo a través de dos fuentes: información documentaria y entrevista a profundidad. La estrategia para desarrollar es la Comunidad Profesional de los Aprendizajes con el propósito de incrementar en un 8% el nivel de logro satisfactorio en los estudiantes en el área de matemática. En conclusión, faculta por su importancia ventajosa meditar sobre la actuación de los líderes en el aspecto pedagógico y su participación en la escuela que queremos, orientadas a las mejoras de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).