Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones del distrito de La Victoria, 2024. La metodología de investigación tuvo enfoque cuantitativo, su diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Choque, Jesenia Guadalupe, Ruiz Garcia, Isabel Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Desempeño organizacional
Marketing
MYPES exportadoras
Sector textil y confecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones del distrito de La Victoria, 2024. La metodología de investigación tuvo enfoque cuantitativo, su diseño fue no experimental transversal, puesto que se obtuvo la información en un solo momento y no se realizó cambios en las variables. Para determinar la muestra se realizó un censo presencial, en el cual se identificaron 35 MYPES exportadoras que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos para los fines de este estudio. De esta manera, como instrumento se empleó un cuestionario con escala de tipo Likert propuesto por Dodokh, A., & Atwah Al-Maaitah, M (2019), que consta de 15 items para la variable redes sociales y 17 items para el desempeño organizacional. Este cuestionario fue aplicado presencialmente en La Victoria y se obtuvo como muestra efectiva a los dueños de 31 MYPES exportadoras. Los resultados se obtuvieron mediante el programa estadístico SPSS; por lo que inicialmente se presentaron los resultados descriptivos, se evaluó la confiabilidad del instrumento, se revisó la validez del constructo, y finalmente se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman para realizar los contrastes de las hipótesis y la interpretación de los resultados. Se concluyó que existe relación significativa entre el uso de las redes sociales en términos de estrategias de marketing, relación con los clientes y servicios, accesibilidad a la información, y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).