Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones del distrito de La Victoria, 2024. La metodología de investigación tuvo enfoque cuantitativo, su diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Desempeño organizacional Marketing MYPES exportadoras Sector textil y confecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_0dc9e13f61c917055c14fd924fc9e63f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15361 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
title |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
spellingShingle |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 Campos Choque, Jesenia Guadalupe Redes sociales Desempeño organizacional Marketing MYPES exportadoras Sector textil y confecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
title_full |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
title_fullStr |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
title_sort |
Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024 |
author |
Campos Choque, Jesenia Guadalupe |
author_facet |
Campos Choque, Jesenia Guadalupe Ruiz Garcia, Isabel Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Garcia, Isabel Cristina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coaquira Nina, Frida Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Choque, Jesenia Guadalupe Ruiz Garcia, Isabel Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Desempeño organizacional Marketing MYPES exportadoras Sector textil y confecciones |
topic |
Redes sociales Desempeño organizacional Marketing MYPES exportadoras Sector textil y confecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones del distrito de La Victoria, 2024. La metodología de investigación tuvo enfoque cuantitativo, su diseño fue no experimental transversal, puesto que se obtuvo la información en un solo momento y no se realizó cambios en las variables. Para determinar la muestra se realizó un censo presencial, en el cual se identificaron 35 MYPES exportadoras que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos para los fines de este estudio. De esta manera, como instrumento se empleó un cuestionario con escala de tipo Likert propuesto por Dodokh, A., & Atwah Al-Maaitah, M (2019), que consta de 15 items para la variable redes sociales y 17 items para el desempeño organizacional. Este cuestionario fue aplicado presencialmente en La Victoria y se obtuvo como muestra efectiva a los dueños de 31 MYPES exportadoras. Los resultados se obtuvieron mediante el programa estadístico SPSS; por lo que inicialmente se presentaron los resultados descriptivos, se evaluó la confiabilidad del instrumento, se revisó la validez del constructo, y finalmente se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman para realizar los contrastes de las hipótesis y la interpretación de los resultados. Se concluyó que existe relación significativa entre el uso de las redes sociales en términos de estrategias de marketing, relación con los clientes y servicios, accesibilidad a la información, y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-14T23:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-14T23:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15361 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15361 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a3f33ec-bccc-4bb8-91c4-b34753721275/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee7710db-194c-46f2-bc34-fa360387b890/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d03f47-0f76-4540-b93f-d07082757483/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82fa95aa-4192-44a1-9597-1d6266870057/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/657c1aa0-2524-420d-9c66-fc79bd8f1d32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/997a88e4-5fdb-42a6-96e8-3758a8b88273/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac5b538-9e29-4271-af08-1db002681968/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9ed6824-9761-4e84-9fea-4c63fc106ffc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaea08f8-bcc9-4a9d-8aef-0f98d96eb6b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/388a4372-74ad-471e-8936-60bf8ef93188/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c3e5823daa44515b2100983ae740f8a f6fdcdfbe8ceceafb79863725589b415 793f14a1fdee5b81660836c4a6ad3298 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6a8765347576d1dbedf8b56a9d40eb8e 24eec74b3b01a9c96841c6c4b55a4101 62ba3e8212b68e71c3e6dfe12878b11e 10acd23c0fb5c74a3ad6bb5757be8a5e 74bb71d8f947c3b62c16cf3937d613d1 16c29169aa9d33785a90d1a8d5459c78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1845707835207319552 |
spelling |
afd76063-7e7b-4c5d-afa4-9b25056d0c74-1Coaquira Nina, Frida Rosa06c6ffd4-9988-463a-b7fb-07b51981d978-14405aa49-febd-40f9-bdc4-d37adc65a807-1Campos Choque, Jesenia GuadalupeRuiz Garcia, Isabel Cristina2025-01-14T23:44:46Z2025-01-14T23:44:46Z20242024-12-18La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones del distrito de La Victoria, 2024. La metodología de investigación tuvo enfoque cuantitativo, su diseño fue no experimental transversal, puesto que se obtuvo la información en un solo momento y no se realizó cambios en las variables. Para determinar la muestra se realizó un censo presencial, en el cual se identificaron 35 MYPES exportadoras que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos para los fines de este estudio. De esta manera, como instrumento se empleó un cuestionario con escala de tipo Likert propuesto por Dodokh, A., & Atwah Al-Maaitah, M (2019), que consta de 15 items para la variable redes sociales y 17 items para el desempeño organizacional. Este cuestionario fue aplicado presencialmente en La Victoria y se obtuvo como muestra efectiva a los dueños de 31 MYPES exportadoras. Los resultados se obtuvieron mediante el programa estadístico SPSS; por lo que inicialmente se presentaron los resultados descriptivos, se evaluó la confiabilidad del instrumento, se revisó la validez del constructo, y finalmente se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman para realizar los contrastes de las hipótesis y la interpretación de los resultados. Se concluyó que existe relación significativa entre el uso de las redes sociales en términos de estrategias de marketing, relación con los clientes y servicios, accesibilidad a la información, y el desempeño organizacional de las MYPES exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15361spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes socialesDesempeño organizacionalMarketingMYPES exportadorasSector textil y confeccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre el uso de las redes sociales y el desempeño organizacional de las mypes exportadoras del sector textil y confecciones, La Victoria 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication24005721https://orcid.org/0000-00016531-595X7558000072660808416086Ballesteros Carranza, Ana MaríaAngulo Chocano, Veronica EstherBurgos Zavaleta, Victor Fernando Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2024_CAMPOS CHOQUE.pdf2024_CAMPOS CHOQUE.pdfapplication/pdf10801022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a3f33ec-bccc-4bb8-91c4-b34753721275/download4c3e5823daa44515b2100983ae740f8aMD51Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17408881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee7710db-194c-46f2-bc34-fa360387b890/downloadf6fdcdfbe8ceceafb79863725589b415MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf220146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d03f47-0f76-4540-b93f-d07082757483/download793f14a1fdee5b81660836c4a6ad3298MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82fa95aa-4192-44a1-9597-1d6266870057/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2024_CAMPOS CHOQUE.pdf.txt2024_CAMPOS CHOQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain101313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/657c1aa0-2524-420d-9c66-fc79bd8f1d32/download6a8765347576d1dbedf8b56a9d40eb8eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/997a88e4-5fdb-42a6-96e8-3758a8b88273/download24eec74b3b01a9c96841c6c4b55a4101MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac5b538-9e29-4271-af08-1db002681968/download62ba3e8212b68e71c3e6dfe12878b11eMD59THUMBNAIL2024_CAMPOS CHOQUE.pdf.jpg2024_CAMPOS CHOQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9ed6824-9761-4e84-9fea-4c63fc106ffc/download10acd23c0fb5c74a3ad6bb5757be8a5eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaea08f8-bcc9-4a9d-8aef-0f98d96eb6b6/download74bb71d8f947c3b62c16cf3937d613d1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/388a4372-74ad-471e-8936-60bf8ef93188/download16c29169aa9d33785a90d1a8d5459c78MD51020.500.14005/15361oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153612025-01-15 03:05:34.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).