Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realizó con la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora del proceso de Planificación De La Demanda específicamente en Control De La Demanda de la empresa QUIMTIA S.A., que permita gestionar eficientemente alertas tempranas por sobreestimación o subestimación de la pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Baglietto, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0cc1a6d8b93c94e13a6cf15e509300fb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11128
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
title Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
spellingShingle Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
Condor Baglietto, Alejandro
Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
title_full Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
title_fullStr Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
title_full_unstemmed Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
title_sort Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
author Condor Baglietto, Alejandro
author_facet Condor Baglietto, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Gómez, Jimmy Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Condor Baglietto, Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Producción industrial
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto se realizó con la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora del proceso de Planificación De La Demanda específicamente en Control De La Demanda de la empresa QUIMTIA S.A., que permita gestionar eficientemente alertas tempranas por sobreestimación o subestimación de la planificación de ventas causando impacto en el capital de trabajo y en los resultados dentro del mediano plazo. De esta forma se genera un output paralelo a la gestión realizada por el Jefe de Planeamiento de la Demanda hacia el área de Planeamiento de Cadena, brindando claridad y conocimiento sobre lo que ocurre en el área comercial en el día a día. Con ello, se obtendrá una información centralizada y canalizada por el Controller De La Demanda, evitando quiebres de stock de productos HAWA (reventa) y FERT (producto terminado), priorizando la capacidad de producción enfocada en los clientes principales o sensibles, evitar falsos compromisos con clientes, desligar responsabilidades y encontrar la causa raíz de los problemas (asociados al proceso) para corregirlos, además de alertar la desviación de la demanda proyectada para tomar medidas a tiempo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T15:39:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T15:39:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11128
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46ee10f8-02a4-4062-8f45-3a48e5d37d12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8b08ce3-6cca-4497-95bf-25a05d74235f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31312d07-7f9c-4d74-a0e7-4ae364d8637e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88ef62af-c343-42a5-87a4-564e94ff9781/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ac1fc86c3eb4588fe53c74b5094b85d
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b532cd69136fb0b47f3db247f5c635a4
0a4ede9364d9ffe4b63707e47f92ae31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611225578405888
spelling 1635e866-8c17-404a-be01-b99d79b45575-1Sánchez Gómez, Jimmy Elíasb67b8a28-f472-4493-9dd0-af2bbd41f87a-1Condor Baglietto, Alejandro2021-01-27T15:39:26Z2021-01-27T15:39:26Z2020El presente proyecto se realizó con la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora del proceso de Planificación De La Demanda específicamente en Control De La Demanda de la empresa QUIMTIA S.A., que permita gestionar eficientemente alertas tempranas por sobreestimación o subestimación de la planificación de ventas causando impacto en el capital de trabajo y en los resultados dentro del mediano plazo. De esta forma se genera un output paralelo a la gestión realizada por el Jefe de Planeamiento de la Demanda hacia el área de Planeamiento de Cadena, brindando claridad y conocimiento sobre lo que ocurre en el área comercial en el día a día. Con ello, se obtendrá una información centralizada y canalizada por el Controller De La Demanda, evitando quiebres de stock de productos HAWA (reventa) y FERT (producto terminado), priorizando la capacidad de producción enfocada en los clientes principales o sensibles, evitar falsos compromisos con clientes, desligar responsabilidades y encontrar la causa raíz de los problemas (asociados al proceso) para corregirlos, además de alertar la desviación de la demanda proyectada para tomar medidas a tiempo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11128spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónProducción industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09937863https://orcid.org/0000-0002-0425-640444927199416086Muro Doig, Oscar FedericoChue Gallardo, JorgeCastillo Saenz, Rafael Alanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2020_Condor Baglietto,.pdf2020_Condor Baglietto,.pdfTexto completoapplication/pdf1309925https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46ee10f8-02a4-4062-8f45-3a48e5d37d12/download0ac1fc86c3eb4588fe53c74b5094b85dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8b08ce3-6cca-4497-95bf-25a05d74235f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Condor Baglietto,.pdf.txt2020_Condor Baglietto,.pdf.txtExtracted texttext/plain54426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31312d07-7f9c-4d74-a0e7-4ae364d8637e/downloadb532cd69136fb0b47f3db247f5c635a4MD53THUMBNAIL2020_Condor Baglietto,.pdf.jpg2020_Condor Baglietto,.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88ef62af-c343-42a5-87a4-564e94ff9781/download0a4ede9364d9ffe4b63707e47f92ae31MD5420.500.14005/11128oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111282023-04-17 14:43:43.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.118659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).