Implementación de mejora del proceso de control de la demanda en la empresa Quimtia S.A
Descripción del Articulo
El presente proyecto se realizó con la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora del proceso de Planificación De La Demanda específicamente en Control De La Demanda de la empresa QUIMTIA S.A., que permita gestionar eficientemente alertas tempranas por sobreestimación o subestimación de la pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Automatización Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se realizó con la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora del proceso de Planificación De La Demanda específicamente en Control De La Demanda de la empresa QUIMTIA S.A., que permita gestionar eficientemente alertas tempranas por sobreestimación o subestimación de la planificación de ventas causando impacto en el capital de trabajo y en los resultados dentro del mediano plazo. De esta forma se genera un output paralelo a la gestión realizada por el Jefe de Planeamiento de la Demanda hacia el área de Planeamiento de Cadena, brindando claridad y conocimiento sobre lo que ocurre en el área comercial en el día a día. Con ello, se obtendrá una información centralizada y canalizada por el Controller De La Demanda, evitando quiebres de stock de productos HAWA (reventa) y FERT (producto terminado), priorizando la capacidad de producción enfocada en los clientes principales o sensibles, evitar falsos compromisos con clientes, desligar responsabilidades y encontrar la causa raíz de los problemas (asociados al proceso) para corregirlos, además de alertar la desviación de la demanda proyectada para tomar medidas a tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).