El Síndrome de Burnout como consecuencia del conflicto trabajo familia en las enfermeras del área de USI Materna del Instituto Nacional Materno Perinatal
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es i nformar el síndrome de burnout como consecuencia del conflicto trabajo familia en el personal de enfermería del á rea de USI materna del Instituto Nacional Materno Perinatal. De esta manera, se puede dar a conocer que la ansiedad y la depresión es cau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Centro médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es i nformar el síndrome de burnout como consecuencia del conflicto trabajo familia en el personal de enfermería del á rea de USI materna del Instituto Nacional Materno Perinatal. De esta manera, se puede dar a conocer que la ansiedad y la depresión es causada por el sí ndrome de burnout Las variables presentes en esta investigación son el síndrome de burnout y el conflicto trabajo familia. El público objetivo elegido son el personal de enfermería del área de USI materna del Instituto Nacional Materno Parental. La presente investigación consiste en la recopilación de distintos estudios enfocados en el burnout y el conflicto trabajo familia para poder explicar la relación entre las variables y la manera como afecta emocionalmente al público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).