La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores
Descripción del Articulo
En la actualidad, la tercera edad o adultez mayor es etapa de la vida que va desde los 60 años, según la ONU. En el Perú el porcentaje de adultos mayores es del 9%, habiendo aumentado un 1% desde el 2000. Es una etapa evolutiva que se considera como un fenómeno biológico porque afecta la salud físic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación mental Ancianos Enfermedad de Alzheimer |
id |
USIL_09b0fe5f80b5f195316bfa154936c008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1733 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
388731d8-a5cb-440a-a562-f38fd556ce83-1Nishimura, Jackeline2015En la actualidad, la tercera edad o adultez mayor es etapa de la vida que va desde los 60 años, según la ONU. En el Perú el porcentaje de adultos mayores es del 9%, habiendo aumentado un 1% desde el 2000. Es una etapa evolutiva que se considera como un fenómeno biológico porque afecta la salud física y mental, y psicológica pues se generan cambios en el funcionamiento cognitivo y social.application/pdfNishimura, J. (2015). La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8).2227-989Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1733spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstimulación mentalAncianosEnfermedad de AlzheimerLa falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdf2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdfapplication/pdf4051348https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac7553d-5667-41e3-a4ce-9625ccfd27ef/download6370c5fbc0b92425d52c4979e5d420ecMD51TEXT2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdf.txt2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdf.txtExtracted texttext/plain15012https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1d07370-3912-45ca-9d0d-b672675dcd3d/downloada5f29dea6c4595382ddac9b04d37eb7fMD52THUMBNAIL2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdf.jpg2015_Nishimura_La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dcea92d-17fe-46da-9518-3b4be3dc17af/download0cb89e273263ca0fc69e3e1e1ea4cfe5MD5320.500.14005/1733oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/17332023-04-17 11:27:17.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
title |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
spellingShingle |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores Nishimura, Jackeline Estimulación mental Ancianos Enfermedad de Alzheimer |
title_short |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
title_full |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
title_fullStr |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
title_sort |
La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores |
author |
Nishimura, Jackeline |
author_facet |
Nishimura, Jackeline |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nishimura, Jackeline |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estimulación mental Ancianos Enfermedad de Alzheimer |
topic |
Estimulación mental Ancianos Enfermedad de Alzheimer |
description |
En la actualidad, la tercera edad o adultez mayor es etapa de la vida que va desde los 60 años, según la ONU. En el Perú el porcentaje de adultos mayores es del 9%, habiendo aumentado un 1% desde el 2000. Es una etapa evolutiva que se considera como un fenómeno biológico porque afecta la salud física y mental, y psicológica pues se generan cambios en el funcionamiento cognitivo y social. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Nishimura, J. (2015). La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8). |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
2227-989X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1733 |
identifier_str_mv |
Nishimura, J. (2015). La falta de estimulación mental como una de las causas de la aceleración de los síntomas del Alzheimer en adultos mayores. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8). 2227-989X |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1733 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac7553d-5667-41e3-a4ce-9625ccfd27ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1d07370-3912-45ca-9d0d-b672675dcd3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dcea92d-17fe-46da-9518-3b4be3dc17af/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6370c5fbc0b92425d52c4979e5d420ec a5f29dea6c4595382ddac9b04d37eb7f 0cb89e273263ca0fc69e3e1e1ea4cfe5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534367473303552 |
score |
13.872424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).