Comunidades de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública 31854
Descripción del Articulo
El presente plan de acción titula: Comunidades de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de comprensión lectora en los estudiantes de la IE Nº 31854 del Asentamiento Humano Playa Hermosa-Pichanaki, siendo su propósito contribuir a dotar de estrategias en comprensión Lectora a los docentes, ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción titula: Comunidades de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de comprensión lectora en los estudiantes de la IE Nº 31854 del Asentamiento Humano Playa Hermosa-Pichanaki, siendo su propósito contribuir a dotar de estrategias en comprensión Lectora a los docentes, bajo la directriz del liderazgo pedagógico del director, los docentes, padres de familia y estudiantes, por ello estamos seguros con su participación saldremos adelante a partir del accionar de nuestra IE que beneficiara al desarrollo del país. Nuestro plan de acción abarca diferentes dimensiones del quehacer pedagógico en lo referido a gestión escolar, el MAE y convivencia, como también se consideró que debemos accionar en nuestra comunidad educativa el 1) Desarrollo de un análisis de estrategias metodológicas en comprensión lectora, donde el docente maneje en el aula su práctica pedagógica y mejorar los logros de aprendizaje, 2) Acompañar a nuestros docentes para cambien su práctica pedagógica en el aula, con el monitoreo y acompañamiento critico reflexivo, buscando el fortalecimiento en los docentes sus desempeños para garantizar los aprendizajes 3) Mejorar las relaciones interpersonales de los docentes, desterrando el trabajo individual y dando paso al trabajo colaborativo, para ello aplicaremos talleres de mejora de las relaciones sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).