Gestión curricular en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 16488 Jorge Basadre Grohmann

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción denominado Limitada Gestión Curricular en Comprensión de Textos Escritos en la Institución Educativa Pública N° 16488"Jorge Basadre Grohmann” de Chirinos, que tiene como propósito, optimizar la gestión curricular en compresión de textos escritos en los estudiantes, mostrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Adrianzen, David Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5759
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción denominado Limitada Gestión Curricular en Comprensión de Textos Escritos en la Institución Educativa Pública N° 16488"Jorge Basadre Grohmann” de Chirinos, que tiene como propósito, optimizar la gestión curricular en compresión de textos escritos en los estudiantes, mostrados en los bajos resultados de la evaluación censal, analizados. Para solucionar el problema, planteamos que los docentes apliquen con eficiencia los procesos didácticos, logrando aprendizajes significativos. Para recoger la información se utilizó la guía de entrevista a docentes y se contrasta con los referentes teóricos. Generar la cultura del monitoreo, acompañamiento y evaluación, fortaleciendo la gestión curricular y el clima escolar. En conclusión, con este plan se resuelve, el problema de bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes, por lo que se requiere que la escuela liderada por el directivo y los docentes asuman con responsabilidad social, desarrollando el pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes. Es muy importante que la institución educativa favorezca una convivencia armónica, inclusiva y acogedora, para fortalecer la gestión curricular, clima escolar y mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).