Acompañamiento pedagógico para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner
Descripción del Articulo
El Plan de Acción se desarrolla en la institución educativa N° 86008 Clorinda Matto de Turner, con el propósito de mejorar los niveles de logro en los aprendizajes en el área de matemática en el nivel de educación primaria, la muestra representativa es de tres docentes del nivel y 31 estudiantes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción se desarrolla en la institución educativa N° 86008 Clorinda Matto de Turner, con el propósito de mejorar los niveles de logro en los aprendizajes en el área de matemática en el nivel de educación primaria, la muestra representativa es de tres docentes del nivel y 31 estudiantes del tercer, cuarto y quinto ciclo de educación básica regular. El problema priorizado se refiere a los bajos niveles de logro de los aprendizajes en el área de matemática en educación primaria. Se realiza teniendo en cuenta la información cualitativa recogida con la técnica de la entrevista a profundidad utilizando la guía de entrevista como instrumento; se sustenta en referentes teóricos y experiencias exitosas similares. El desarrollo del Plan de Acción permitirá mejorar el proceso de enseñanza del maestro con el uso de los procesos didácticos del área de matemática y el fortalecimiento del acompañamiento docente por parte del directivo lo que permitirá afianzar el liderazgo pedagógico, todo ello conlleva a la mejora de los aprendizajes. Por lo que se concluye que las estrategias de intervención van a permitir solucionar las causas identificadas en el problema, todo ello poniendo en práctica el enfoque participativo y el liderazgo pedagógico del directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).