Impacto de los podcast Somos Intercorp en la cultura organizacional de los colaboradores renta alta de Interbank 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de los podcasts "Somos Intercorp" en la cultura organizacional de los colaboradores del área de Renta Alta en Interbank, Lima. Para ello, se exploran las características del podcast y su influencia en la alineación de los empleado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyate Chiclayo, Andrea Del Rosario, Garcia Cordova, Diego Alonso, Miranda Velasquez, Denilson Omar Rai, Salcedo Cuevas, Patricio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Podcast corporativo
Compromiso laboral
Comunicación interna
Valores empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de los podcasts "Somos Intercorp" en la cultura organizacional de los colaboradores del área de Renta Alta en Interbank, Lima. Para ello, se exploran las características del podcast y su influencia en la alineación de los empleados con los valores de la empresa, su compromiso organizacional y su satisfacción laboral. La investigación emplea un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, incluyendo encuestas, entrevistas y grupos focales con los colaboradores. Los resultados permitirán comprender el rol de los podcasts como herramienta de comunicación interna y su efectividad en fortalecer la cultura organizacional y la cohesión entre los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).