Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba
Descripción del Articulo
En el presente documento se ha desarrollado una investigación, análisis y evaluación respecto a un proyecto de inversión llevado a cabo a través de la empresa Ceras líquidas Biodegradables S.A.C con el objetivo de determinar su viabilidad. En ese sentido, a lo largo del documento se muestran el anál...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_076c2a9cf0bdf50b57d91441b7d9aaab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11097 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
title |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
spellingShingle |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba Barreto Muñoz, Betsy Betzabe Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
title_full |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
title_fullStr |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
title_sort |
Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnauba |
author |
Barreto Muñoz, Betsy Betzabe |
author_facet |
Barreto Muñoz, Betsy Betzabe Diaz Garcia, Fernando Antonio Condor Sanchez, Jonatan Joel Manzanares Diaz, Walter Guillermo Pacheco Tejeda, Lizbeth Estefany |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Garcia, Fernando Antonio Condor Sanchez, Jonatan Joel Manzanares Diaz, Walter Guillermo Pacheco Tejeda, Lizbeth Estefany |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Muñoz, Betsy Betzabe Diaz Garcia, Fernando Antonio Condor Sanchez, Jonatan Joel Manzanares Diaz, Walter Guillermo Pacheco Tejeda, Lizbeth Estefany |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente documento se ha desarrollado una investigación, análisis y evaluación respecto a un proyecto de inversión llevado a cabo a través de la empresa Ceras líquidas Biodegradables S.A.C con el objetivo de determinar su viabilidad. En ese sentido, a lo largo del documento se muestran el análisis del entorno, el desarrollo del plan estratégico, un estudio de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. Finalmente se realiza la evaluación del proyecto, la cual determinó que tan rentable, viable y pertinente resultaría su ejecución. La propuesta de valor de la empresa se refleja a través de un producto denominado Ecocera, el cual consiste en una cera líquida biodegradable para pisos elaborada a base de carnauba. Las presentaciones que se tendrán son 2, la primera es Ecocera para pisos de color, desarrollada para pisos de madera, loseta, parquet cerámicos, etc. y la segunda es Ecocera Neutral, la cual se emplea en pisos más claros. Tomando como referencia esta información es que la empresa tendrá como actividades principales la producción y comercialización de cera líquida biodegradable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T03:26:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T03:26:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11097 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11097 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/632bf3d1-0f5e-40f2-b771-3c7363aa11f2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a8124d-20c6-4dd3-89bb-d17a0f94cc00/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcc7092c-c015-44ef-8e2e-bbb78c91d789/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2ea16c-a1b5-4611-9e64-81c3f1cc24fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 66b5f1504aa9f444bd3345b9518a26b3 cb1ea6a3bf7b6cae903eff3077ae5a83 a088dfcec9e9b64b1badf942e7b41e84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710883825221632 |
spelling |
90d38e89-16da-41a4-99df-4ed9d603f5b9-1f63fc2bf-a19a-4be9-a74b-008065f6be02-1ad6df0f8-d1b4-401f-89f4-e196de274659-179750fc9-e256-42ca-82bd-44234c4d18a6-173f2dea3-a0ec-4229-bfae-10a0bc269f6d-1Barreto Muñoz, Betsy BetzabeDiaz Garcia, Fernando AntonioCondor Sanchez, Jonatan JoelManzanares Diaz, Walter GuillermoPacheco Tejeda, Lizbeth Estefany2021-01-21T03:26:25Z2021-01-21T03:26:25Z2020En el presente documento se ha desarrollado una investigación, análisis y evaluación respecto a un proyecto de inversión llevado a cabo a través de la empresa Ceras líquidas Biodegradables S.A.C con el objetivo de determinar su viabilidad. En ese sentido, a lo largo del documento se muestran el análisis del entorno, el desarrollo del plan estratégico, un estudio de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. Finalmente se realiza la evaluación del proyecto, la cual determinó que tan rentable, viable y pertinente resultaría su ejecución. La propuesta de valor de la empresa se refleja a través de un producto denominado Ecocera, el cual consiste en una cera líquida biodegradable para pisos elaborada a base de carnauba. Las presentaciones que se tendrán son 2, la primera es Ecocera para pisos de color, desarrollada para pisos de madera, loseta, parquet cerámicos, etc. y la segunda es Ecocera Neutral, la cual se emplea en pisos más claros. Tomando como referencia esta información es que la empresa tendrá como actividades principales la producción y comercialización de cera líquida biodegradable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11097spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de cera liquida biodegradable a base de carnaubainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4245087343332121414438010678567547750663413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/632bf3d1-0f5e-40f2-b771-3c7363aa11f2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Barreto Muñoz.pdf2020_Barreto Muñoz.pdfTexto completoapplication/pdf3539015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a8124d-20c6-4dd3-89bb-d17a0f94cc00/download66b5f1504aa9f444bd3345b9518a26b3MD53TEXT2020_Barreto Muñoz.pdf.txt2020_Barreto Muñoz.pdf.txtExtracted texttext/plain500501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcc7092c-c015-44ef-8e2e-bbb78c91d789/downloadcb1ea6a3bf7b6cae903eff3077ae5a83MD54THUMBNAIL2020_Barreto Muñoz.pdf.jpg2020_Barreto Muñoz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11979https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2ea16c-a1b5-4611-9e64-81c3f1cc24fd/downloada088dfcec9e9b64b1badf942e7b41e84MD5520.500.14005/11097oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110972023-04-17 14:58:37.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).