Justicia digital y desempeño de los operadores jurídicos de las salas penales de apelaciones sede Las Flores, 2023

Descripción del Articulo

La investigación “Justicia digital y desempeño de los operadores jurídicos de las Salas Penales de Apelaciones sede las Flores, 2023” se centra en evaluar el impacto de la justicia digital en el desempeño de los operadores jurídicos en dicha sede durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ramirez, Daniel Baruc
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia digital
Proceso Judicial
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación “Justicia digital y desempeño de los operadores jurídicos de las Salas Penales de Apelaciones sede las Flores, 2023” se centra en evaluar el impacto de la justicia digital en el desempeño de los operadores jurídicos en dicha sede durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo, combinado con una investigación aplicada y un diseño no experimental. La población de interés comprende 57 operadores jurídicos, cuya muestra se seleccionó mediante un muestreo censal no probabilístico. El principal instrumento de recolección de datos fue una encuesta diseñada específicamente para esta investigación. Se realizaron análisis descriptivos y correlacionales utilizando técnicas estadísticas, como análisis agrupado por variables y dimensiones, exploratorio, inferencial y de regresión lineal, para examinar la relación entre la implementación de la justicia digital y el desempeño de los operadores jurídicos. Los resultados revelaron un impacto significativo de la justicia digital en el desempeño de los operadores, particularmente entre aquellos con más de 10 años de servicio. Se concluyó que es crucial mejorar la transición hacia la justicia digital, con un enfoque especial en las nuevas generaciones de operadores jurídicos. El estudio subraya la importancia estratégica de la justicia digital para el futuro del proceso judicial, enfatizando la necesidad de adaptar las prácticas existentes a un entorno digital en constante evolución. Además, proporciona una visión detallada de los desafíos y oportunidades en la integración de la justicia digital en las Salas Penales de Apelaciones sede las Flores durante 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).