Formación continua para mejorar la expresión en lenguajes artísticos de los estudiantes de la I.E. N° 303 Edén Maravilloso
Descripción del Articulo
El trabajo denominado formación continua para mejorar la expresión en lenguajes artísticos tiene como objetivo general desarrollar la expresión de lenguajes artísticos a través de los talleres de aprendizaje en los niños del nivel inicial de la I.E. N° 303 Edén Maravilloso con una población muestral...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo denominado formación continua para mejorar la expresión en lenguajes artísticos tiene como objetivo general desarrollar la expresión de lenguajes artísticos a través de los talleres de aprendizaje en los niños del nivel inicial de la I.E. N° 303 Edén Maravilloso con una población muestral de 6 docentes a quienes se aplicó una entrevista con lo que se determinó que existe deficiente nivel de expresión en lenguajes artísticos de los estudiantes, por lo que se plantea como estrategia realizar la formación continua de las docentes a través de actualizaciones y perfeccionamiento permanente que busca mejorar la calidad educativa en base a la actividades de actualización que permitan mejorar su práctica pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).