Mejorando los procesos didácticos en comprensión lectora en la Institución Educativa Integrada Hatun Xauxa

Descripción del Articulo

El propósito del presente plan de acción es que los docentes desarrollen competencias en la aplicación de los procesos didácticos, que les permitan abordar con éxito su labor profesional, para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.I. “Hatun Xauxa”. Si se toma en cuenta que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Santos, Mirtha Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7439
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente plan de acción es que los docentes desarrollen competencias en la aplicación de los procesos didácticos, que les permitan abordar con éxito su labor profesional, para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.I. “Hatun Xauxa”. Si se toma en cuenta que la escritura y la lectura son aspectos importantes para todas las personas por que hace posible la comunicación, entonces es necesario trabajar en el desarrollo de esas competencias considerando los enfoques correspondientes, por lo expuesto en la I.E.I. Hatun Xauxa mediante un análisis de los logros de aprendizaje de los resultados del rendimiento académico 2015,2016 y 2017 en el área comunicación, se consideró necesario priorizar la inadecuada aplicación de los procesos didácticos para la comprensión lectora a través de talleres, GIA, visitas al aula, círculos de interaprendizaje. La gestión pedagógica del directivo juega un papel primordial para que el docente de comunicación aplique de forma correcta los procesos didácticos en sus sesiones de aprendizaje y logre en los estudiantes que la comprensión lectora sea una de las habilidades que más influye en el proceso de aprendizaje de todas las áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).