Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016

Descripción del Articulo

Un adecuado sistema tributario juega un papel fundamental en la distribución de la riqueza de manera justa, incrementando los niveles de riqueza en la sociedad, que junto con una correcta política fiscal determinarán resultados óptimos en las finanzas de un país. El actual gobierno peruano plantea l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política tributaria
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id USIL_0569096762fbd8db9d50de90c0a55251
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2868
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 345e96d8-b19a-4f78-9c11-e9e10141af70-1González Taranco, Carlos Enriqueac6ad4b1-c20f-494a-beae-000ec5680db4-1Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan2017-11-28T21:37:14Z2017-11-28T21:37:14Z2017Un adecuado sistema tributario juega un papel fundamental en la distribución de la riqueza de manera justa, incrementando los niveles de riqueza en la sociedad, que junto con una correcta política fiscal determinarán resultados óptimos en las finanzas de un país. El actual gobierno peruano plantea la modificación de algunas tasas de impuestos para aumentar con ello los ingresos fiscales, la producción y a la vez combatir la informalidad de las empresas al comprar insumos y al contratar personal. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general evaluar la eficiencia de la política tributaria peruana, mediante la curva de Laffer aplicada a los impuestos más significativos en el Perú. Una relación lineal en primeras diferencias, indica que el impuesto más significativo en el Perú, que explica el comportamiento del Resultado Económico, es el IGV. Con ello la curva de Laffer fue construida para calcular la tasa óptima aplicada al IGV que llevaría los ingresos tributarios al punto máximo, el resultado indica que la variación porcentual máxima del IGV, es igual a 0.43, dándonos una tasa óptima de IGV igual a 17.57%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2868spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPolítica tributariaDesarrollo económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10285371https://orcid.org/0000-0002-6650-6878311096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomía y FinanzasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y FinanzasTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y FinanzasORIGINAL2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdf2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdfapplication/pdf1171525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f55d9cc-9ca3-4df7-9b92-6a45d04fe6d6/download18419037803a8bc8fa8f8413d5848f1eMD51TEXT2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdf.txt2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdf.txtExtracted texttext/plain131657https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da025f4c-e6b8-4c14-94e1-7f7e6f5c8bab/downloadc6faeea10f23be2b6906c89ef01068b9MD52THUMBNAIL2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdf.jpg2017_Sanchez-Sierra_Evaluacion-a-la-efectividad-de-la-politica-tributaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4120bc98-67b2-449b-a322-e6282e963c40/downloadc6e5c40253937ad111bd828abded39d6MD5320.500.14005/2868oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28682023-04-17 10:20:53.781http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
title Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
spellingShingle Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
Política tributaria
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
title_full Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
title_fullStr Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
title_full_unstemmed Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
title_sort Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016
author Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
author_facet Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Taranco, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política tributaria
Desarrollo económico
topic Política tributaria
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Un adecuado sistema tributario juega un papel fundamental en la distribución de la riqueza de manera justa, incrementando los niveles de riqueza en la sociedad, que junto con una correcta política fiscal determinarán resultados óptimos en las finanzas de un país. El actual gobierno peruano plantea la modificación de algunas tasas de impuestos para aumentar con ello los ingresos fiscales, la producción y a la vez combatir la informalidad de las empresas al comprar insumos y al contratar personal. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general evaluar la eficiencia de la política tributaria peruana, mediante la curva de Laffer aplicada a los impuestos más significativos en el Perú. Una relación lineal en primeras diferencias, indica que el impuesto más significativo en el Perú, que explica el comportamiento del Resultado Económico, es el IGV. Con ello la curva de Laffer fue construida para calcular la tasa óptima aplicada al IGV que llevaría los ingresos tributarios al punto máximo, el resultado indica que la variación porcentual máxima del IGV, es igual a 0.43, dándonos una tasa óptima de IGV igual a 17.57%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-28T21:37:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-28T21:37:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2868
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2868
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f55d9cc-9ca3-4df7-9b92-6a45d04fe6d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da025f4c-e6b8-4c14-94e1-7f7e6f5c8bab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4120bc98-67b2-449b-a322-e6282e963c40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18419037803a8bc8fa8f8413d5848f1e
c6faeea10f23be2b6906c89ef01068b9
c6e5c40253937ad111bd828abded39d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710473950494720
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).