Evaluación a la efectividad de la política tributaria: el resultado económico del Gobierno y la Curva Laffer en el Perú, Enero 1995 - Julio 2016

Descripción del Articulo

Un adecuado sistema tributario juega un papel fundamental en la distribución de la riqueza de manera justa, incrementando los niveles de riqueza en la sociedad, que junto con una correcta política fiscal determinarán resultados óptimos en las finanzas de un país. El actual gobierno peruano plantea l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez-Sierra Sánchez, Oscar Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política tributaria
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Un adecuado sistema tributario juega un papel fundamental en la distribución de la riqueza de manera justa, incrementando los niveles de riqueza en la sociedad, que junto con una correcta política fiscal determinarán resultados óptimos en las finanzas de un país. El actual gobierno peruano plantea la modificación de algunas tasas de impuestos para aumentar con ello los ingresos fiscales, la producción y a la vez combatir la informalidad de las empresas al comprar insumos y al contratar personal. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general evaluar la eficiencia de la política tributaria peruana, mediante la curva de Laffer aplicada a los impuestos más significativos en el Perú. Una relación lineal en primeras diferencias, indica que el impuesto más significativo en el Perú, que explica el comportamiento del Resultado Económico, es el IGV. Con ello la curva de Laffer fue construida para calcular la tasa óptima aplicada al IGV que llevaría los ingresos tributarios al punto máximo, el resultado indica que la variación porcentual máxima del IGV, es igual a 0.43, dándonos una tasa óptima de IGV igual a 17.57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).