Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene por finalidad demostrar los aprendizajes logrados producto de la participación en el programa de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, es decir interiorizar y aplicar los saberes, a través de la planeación de alguna alternativa de soluc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene por finalidad demostrar los aprendizajes logrados producto de la participación en el programa de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, es decir interiorizar y aplicar los saberes, a través de la planeación de alguna alternativa de solución frente al problema identificado y priorizado en la Institución Educativa. El problema priorizado en el presente es los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, pues en los resultados desfavorables del monitoreo pedagógico se observa que en la conducción de la sesión de aprendizaje no se aplican ni se cierran los procesos pedagógicos así como no se siguen los procesos didácticos, sin embargo en esta oportunidad nos ceñiremos sólo a los procesos pedagógicos, de ahí que las sesiones sean rutinarias, poco atractivas y los aprendizajes no significativos, por ello aún no se ha alcanzado el 100% de estudiantes que académicamente se ubiquen en sus resultados de evaluación en el nivel satisfactorio. Asimismo la presente pretende cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. A modo de síntesis, el acompañamiento en la planificación, el fortalecimiento del monitoreo con el manejo del protocolo, así como generar espacios del trabajo colegiado fortalecerá las relaciones interpersonales de manera que la estudiante se sienta atendida y alcance los mejores resultados académicos expresado en los niveles bueno y excelente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).