Residencial Babones ubicado en el distrito de El Agustino
Descripción del Articulo
El proyecto realizado esta ubicado en el distrito de El Agustino, este proyecto busca obtener la mayor riqueza para las personas y en especial el distrito. El diseño y propuesta esta basado en el contexto económico, historia y la demanda demográfica de la zona. Se busco obtener un proyecto que mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8452 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Planificación urbana Espacio urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto realizado esta ubicado en el distrito de El Agustino, este proyecto busca obtener la mayor riqueza para las personas y en especial el distrito. El diseño y propuesta esta basado en el contexto económico, historia y la demanda demográfica de la zona. Se busco obtener un proyecto que mejore la calidad de las personas, generando a su ves espacios públicos que sean brindados al distrito. Asimismo se buscó repotenciar la zona y utilizar un terreno: Cuartel Barbones, la cual brinda historia, seguridad y tranquilidad tanto a las personas como a la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).