El derrame de petróleo en la refinería La Pampilla en enero de 2022 y su afectación social en el distrito de Ancón

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo reconocer los impactos socioeconómicos y a la salud de los actores sociales del distrito de Ancón, Lima, el más afectado por el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla en enero de 2022. Para identificar los distritos afectados se utilizó la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Reyes, Araceli Fiorela, Guanilo Chauca, Pablo Ulises
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos socioeconómicos
Lima Metropolitana
Derrame de Petróleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo reconocer los impactos socioeconómicos y a la salud de los actores sociales del distrito de Ancón, Lima, el más afectado por el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla en enero de 2022. Para identificar los distritos afectados se utilizó la metodología «cualitativa por puntos», lo que permitió seleccionar a Ancón como área de estudio debido a su mayor afectación por el derrame. Asimismo, se llevó a cabo una revisión de literatura para contextualizar y determinar el alcance de los impactos socioeconómicos y a la salud del derrame, además de identificar a los actores más afectados mediante la metodología de mapeo de actores sociales, en el que se tuvo como resultado cuatro como los más afectados. Adicionalmente, a través de entrevistas en profundidad y de recolección de información en campo, se revelaron impactos socioeconómicos severos, con pérdidas económicas totales que oscilaron entre el 80% y el 100%. Finalmente, se identificaron los daños a la salud causados por el derrame.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).