Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar cómo la falta de transmisión y conservación de su lengua materna ocasiona una amenaza de extinción del idioma uchinaaguchi entre los descendientes en el Perú. Por tal motivo, la pregunta de investigación es: ¿Que pérdidas culturales son generadas por el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Igei Kohatsu, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10481
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material audiovisual
Lengua en vía de desaparición
Preservación de las lenguas
Lengua amerindia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_0187b5780a9d88204d9a2296006d82e1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10481
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling f5345fe5-4024-4734-bf24-86ef8f17139b-1Martinench Lozano, Antonio Javiera9ebab7c-c144-498c-b31e-97053e490329-1Igei Kohatsu, Gerardo2020-10-03T22:46:06Z2020-10-03T22:46:06Z2020El objetivo del presente estudio es analizar cómo la falta de transmisión y conservación de su lengua materna ocasiona una amenaza de extinción del idioma uchinaaguchi entre los descendientes en el Perú. Por tal motivo, la pregunta de investigación es: ¿Que pérdidas culturales son generadas por el desconocimiento del idioma uchinaaguchi? Para poder aproximarse a los resultados se utilizó una metodología mixta, basada en un enfoque cualitativo (entrevistas, observación y etnografía); y un enfoque cuantitativo (encuestas). Las respuestas muestran un actual desconocimiento sobre la lengua uchinaaguchi a pesar de la cercanía que muchos de los encuestados (becarios) puedan sentir en relación a Okinawa. Por ello se propone implementar una metodología para utilizar el diseño de información en un documental. Esta herramienta permitirá elevar el interés de los espectadores para conocer más sobre el tema y tomar acciones para mejorar la situación de peligro en la que se encuentra el uchinaaguchi.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10481https://hdl.handle.net/20.500.14005/10481https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10481spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMaterial audiovisualLengua en vía de desapariciónPreservación de las lenguasLengua amerindiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10588385https://orcid.org/0000-0002-4863-786644180380212047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDIseño GráficoUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Diseño GráficoORIGINAL2020_Igei Kohatsu.pdf2020_Igei Kohatsu.pdfTexto completoapplication/pdf1204616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d5d2148-d9e7-4dae-bfa5-bfb37c1ad40e/downloade8c1185b95241f9c610e875cc4fec6ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e287bde-2e91-4d04-a78a-cac71ee810b3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Igei Kohatsu.pdf.txt2020_Igei Kohatsu.pdf.txtExtracted texttext/plain196405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbedf18d-9a99-4404-9c7b-417d7f4f3ea7/downloadb86f94539948b62cce620b34042d3832MD53THUMBNAIL2020_Igei Kohatsu.pdf.jpg2020_Igei Kohatsu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad6148f7-7cda-4b48-9eb8-3bb146a65e81/download31f220e18134b0060a92792f13540280MD5420.500.14005/10481oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104812023-04-17 11:35:33.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
title Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
spellingShingle Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
Igei Kohatsu, Gerardo
Material audiovisual
Lengua en vía de desaparición
Preservación de las lenguas
Lengua amerindia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
title_full Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
title_fullStr Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
title_full_unstemmed Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
title_sort Diseño de información aplicado en un corto documental como herramienta de difusión sobre el peligro de extinción de la lengua Uchinaaguchi entre los descendientes de okinawenses en el Perú
author Igei Kohatsu, Gerardo
author_facet Igei Kohatsu, Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinench Lozano, Antonio Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Igei Kohatsu, Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Material audiovisual
Lengua en vía de desaparición
Preservación de las lenguas
Lengua amerindia
topic Material audiovisual
Lengua en vía de desaparición
Preservación de las lenguas
Lengua amerindia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El objetivo del presente estudio es analizar cómo la falta de transmisión y conservación de su lengua materna ocasiona una amenaza de extinción del idioma uchinaaguchi entre los descendientes en el Perú. Por tal motivo, la pregunta de investigación es: ¿Que pérdidas culturales son generadas por el desconocimiento del idioma uchinaaguchi? Para poder aproximarse a los resultados se utilizó una metodología mixta, basada en un enfoque cualitativo (entrevistas, observación y etnografía); y un enfoque cuantitativo (encuestas). Las respuestas muestran un actual desconocimiento sobre la lengua uchinaaguchi a pesar de la cercanía que muchos de los encuestados (becarios) puedan sentir en relación a Okinawa. Por ello se propone implementar una metodología para utilizar el diseño de información en un documental. Esta herramienta permitirá elevar el interés de los espectadores para conocer más sobre el tema y tomar acciones para mejorar la situación de peligro en la que se encuentra el uchinaaguchi.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-03T22:46:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-03T22:46:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10481
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10481
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10481
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10481
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10481
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10481
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d5d2148-d9e7-4dae-bfa5-bfb37c1ad40e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e287bde-2e91-4d04-a78a-cac71ee810b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbedf18d-9a99-4404-9c7b-417d7f4f3ea7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad6148f7-7cda-4b48-9eb8-3bb146a65e81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8c1185b95241f9c610e875cc4fec6cc
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b86f94539948b62cce620b34042d3832
31f220e18134b0060a92792f13540280
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534377621422080
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).