Implementación de restaurante de comida rápida saludable para niños

Descripción del Articulo

El presente documento muestra modelo de negocio orientado a la implementación de un “Restaurante de Comida Rápida Saludable para Niños”, que busca ofrecer a los padres una alternativa de mantener los hábitos de consumo saludable de sus hijos fuera de casa, apoyando a disminuir la obesidad infantil y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Meléndez, Maverick Kelvin, Cieza Asenjo, Jessica Paola, Paucar Boza, Percy Rene, Pimentel Cano, Natalia Andrea, Rodríguez Pérez, Estela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10975
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente documento muestra modelo de negocio orientado a la implementación de un “Restaurante de Comida Rápida Saludable para Niños”, que busca ofrecer a los padres una alternativa de mantener los hábitos de consumo saludable de sus hijos fuera de casa, apoyando a disminuir la obesidad infantil y las enfermedades que pueden derivar de una mala alimentación en los niños. Es así, que el proyecto busca brindar una propuesta innovadora combinando la nutrición con la diversión, donde se comercializará comida y bebidas saludables en presentaciones divertidas, aprovechando la tendencia global en mejorar el estilo de vida saludable y el incremento del poder adquisitivo de la población, se ha observado que en el mercado peruano no existe un restaurante de comida rápida (fast food) que realice una labor similar en cuanto a la venta de platos nutritivos y diversión para niños como “Happy Food”. El público objetivo está conformado por familias con niños de ambos sexos de hasta 12 años de edad, interesados por una nutrición saludable. Se ha considerado el Nivel Socioeconómico “A” y “B” residentes de la Zona 6 Lima Moderna (Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).