Presupuestos filosóficos sobre el sentido del derecho desde el iusnaturalismo clásico: análisis de la sentencia del caso Ana Estrada
Descripción del Articulo
En el caso Ana Estrada en Perú, a través de una sentencia judicial se atribuyó el supuesto derecho a la muerte digna a esta ciudadana, fundándose en conceptos erróneos de libertad y dignidad de la persona. A propósito de este pronunciamiento judicial, se realizó esta investigación que tuvo como obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5730 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5730 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho Filosofía Iusnaturalismo Eutanasia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el caso Ana Estrada en Perú, a través de una sentencia judicial se atribuyó el supuesto derecho a la muerte digna a esta ciudadana, fundándose en conceptos erróneos de libertad y dignidad de la persona. A propósito de este pronunciamiento judicial, se realizó esta investigación que tuvo como objetivo principal proponer los presupuestos filosóficos a partir de los argumentos planteados en la sentencia del Caso Ana Estrada desde el Iusnaturalismo clásico, la cual siguió el método cualitativo y un diseño documental. Para lograr tal objetivo, primero, se identificó el sentido del Derecho en que se sustenta el ordenamiento jurídico peruano en materia de dignidad, vida y libertad; se analizó en el contenido de la sentencia del caso Ana Estrada los argumentos esgrimidos y las corrientes filosóficas que la sustentan; y, por último, se argumentó, desde el iusnaturalismo clásico, los presupuestos filosóficos que se no se han respetado en el caso Ana Estrada. Como resultados de la investigación se propuso cinco presupuestos del Derecho: el derecho como lo justo, la persona como centro del derecho, el principio de la dignidad humana, la vida como primer derecho a ser protegido y la libertad centrada en el bien de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).