Diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales para reducir el impacto ambiental en la empresa multiservicios Astolingón SAC
Descripción del Articulo
La empresa Multiservicios Astolingón en el teñido de madejas de 28 080 kg gasta 842,4 m3 de agua en promedio al mes. Esta es descargada directamente al alcantarillado sin ningún tratamiento. Por ello, el objetivo fue diseñar un sistema de tratamiento de aguas residuales para reducir el impacto ambie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4057 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Tratamiento Evaluación de impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa Multiservicios Astolingón en el teñido de madejas de 28 080 kg gasta 842,4 m3 de agua en promedio al mes. Esta es descargada directamente al alcantarillado sin ningún tratamiento. Por ello, el objetivo fue diseñar un sistema de tratamiento de aguas residuales para reducir el impacto ambiental del proceso de teñido de madejas de lana. La metodología utilizada fue la siguiente: se elaboró una matriz de Leopold para identificar los impactos ambientales y se obtuvo que el proceso de teñido sin tratamiento de agua tuvo la valorización de impacto ambiental negativo fue de 149. Además, se elaboró una matriz de enfrentamiento para la selección del tratamiento apropiado. El sistema de tratamiento estuvo conformado por la homogenización, electrocoagulación y electrooxidación. Con el sistema de tratamiento de agua se reutilizará 3,73 m3/h y tuvo una eficiencia superior al 96,8 %. Se calculó el pronóstico del efluente mediante el método de proyección lineal, se elaboró un diagrama de flujo del sistema de tratamiento y se seleccionó los equipos. Mediante el método de Guerchet se calculó el área requerida y el programa Solid Works se dibujó el plano del sistema de tratamiento obteniendo. Por último, se hizo un flujo de caja y una nueva matriz de Leopold, obteniendo como resultado que el proyecto es viable porque el TIR es mayor del 19% y el B/C es de S/. 1,34. Además, con el diseño el sistema de tratamiento, la valorización de impacto ambiental se redujo en 21. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).