Programa de actividades multimedia basado en Educaplay para la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria
Descripción del Articulo
La innovación tecnológica resulta ser fascinante para los estudiantes en nuestro tiempo. Por ello, esta investigación tuvo como propósito Implementar el programa de actividades multimedia basada en EDUCAPLAY para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Educación primaria Tecnologías multimedia Reading comprehension Primary education Multimedia technologies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La innovación tecnológica resulta ser fascinante para los estudiantes en nuestro tiempo. Por ello, esta investigación tuvo como propósito Implementar el programa de actividades multimedia basada en EDUCAPLAY para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. La investigación correspondió a la ruta cuantitativa en su tipo cuasi experimental con diseño de un solo grupo antes y después en una muestra de 27 niños y niñas a quienes respondieron un cuestionario en el pretest evidenciando que la mayor parte se encontraron en el nivel proceso e inicio con dificultades para reconocer información expresa del texto, latente y tener una opinión frente a los textos que lee. Por cuanto se diseñó el programa con diez actividades multimedia basado en EDUCAPLAY, que en su conjunto desarrollaron las capacidades comprensivas. El post test reflejó que un mayor número de educandos se encontraban en el nivel destacado y logrado mostrando mejoradas las habilidades comprensivas; evidenciando significatividad mediante la prueba de muestras emparejadas, donde Sig. = 0,000; indicando que hay una gran diferencia en aplicar el programa de actividades en el progreso de los educandos con respecto a su comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).