Viabilidad de acceso al Mercado Alternativo de Valores de la Edpyme en la ciudad de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue evaluar una fuente de financiamiento para la Edpyme en la Ciudad de Chiclayo, mediante el acceso al Mercado Alternativo de Valores (MAV), ya que permitirá determinar y comparar el costo efectivo de un préstamo tradicional y la emisión de instrumentos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Quesquén, Marylin del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado Alternativo de Valores
Financiamiento
Instituciones financieras
Chiclayo, Distrito (Perú : Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue evaluar una fuente de financiamiento para la Edpyme en la Ciudad de Chiclayo, mediante el acceso al Mercado Alternativo de Valores (MAV), ya que permitirá determinar y comparar el costo efectivo de un préstamo tradicional y la emisión de instrumentos de corto plazo. El objetivo general fue evaluar la viabilidad de acceso de la Edpyme en la Ciudad de Chiclayo al MAV. La investigación fue de enfoque cuantitativo, porque permitió recolectar y analizar datos cuantitativos, para un mejor análisis e interpretación de los resultados. La investigación fue de tipo aplicada, porque se desarrolló un diagnóstico financiero de la Edpyme, análisis de las fuentes de financiamiento actual, comparación del costo efectivo del financiamiento (MAV) y un préstamo tradicional. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue análisis documental, se tuvo acceso a diferentes materiales (estados financieros, memoria anual, páginas webs oficiales, etc.). Como resultado de la investigación la Edpyme, cuenta con una buena situación financiera actual, la solvencia es moderada, el manejo de la liquidez es apropiado, con un saludable calce de plazos entre activos y pasivos. A pesar que en el proceso de emisión en el MAV, genera gastos totales de S/. 431,480, mayores que al préstamo financiero, se presenta como una opción más ventajosa en términos de costo efectivo. Es así, que la emisión de papeles comerciales en el MAV, resulta con una TIR que oscila entre 7.75% al 9.58% con un ahorro en tasa del 2 % respecto al préstamo tradicional (TIR 9.75%). Se concluye que si es viable que la Edpyme acceda al MAV, ya que tiene potencial, cumple con todos los requisitos y condiciones para acceder al MAV y el costo efectivo anual es menor que el promedio de las fuentes de financiamiento actual de la Edpyme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).