Programa de estrategias para promover hábitos de lectura en niños de cinco años

Descripción del Articulo

La presente investigación, de enfoque cuantitativo y tipo descriptiva, tuvo como objetivo general diseñar un programa de estrategias para promover hábitos de lectura en niños de cinco años asimismo la muestra utilizada para el estudio estuvo conformada por 28 alumnos con edades comprendidas de cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Alvarez, Gabriela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Niños
Libros y lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, de enfoque cuantitativo y tipo descriptiva, tuvo como objetivo general diseñar un programa de estrategias para promover hábitos de lectura en niños de cinco años asimismo la muestra utilizada para el estudio estuvo conformada por 28 alumnos con edades comprendidas de cinco años, el instrumento que se utilizará es la lista de cotejo y consta de 6 indicadores para determinar aspectos relevantes en cuanto al tema principal de la investigación y establecer los hábitos de interés por la lectura en los alumnos de nivel diversificado, por otro lado los resultados que se obtendrán a través del instrumento reflejarán que los alumnos de la II.EE Virgen Morena de Guadalupe se identifican con diferentes tipos de textos y distintas estrategias para su propio fomento del hábito lector, sin embargo cabe resaltar el diseño de una propuesta de validación científica ya que está totalmente alineada a la investigación realizada teniendo como base teorías científicas y sustento otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).