Análisis de las portadas del Semanario Expresión durante las elecciones generales 2021 en Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivos identificar la temática y los tipos de titulares publicados en las portadas del Semanario Expresión durante las Elecciones Generales 2021, describir el nivel narrativo de las fotografías publicadas en las portadas del Semanario Expresión durante las E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones Política Fotografía Periódicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivos identificar la temática y los tipos de titulares publicados en las portadas del Semanario Expresión durante las Elecciones Generales 2021, describir el nivel narrativo de las fotografías publicadas en las portadas del Semanario Expresión durante las Elecciones Generales 2021, así como, explicar las características de la estructura del diseño de las portadas del Semanario Expresión durante las Elecciones Generales 2021. El tipo de investigación fue cualitativa con un enfoque hermenéutico. Se aplicó una ficha de análisis elaborada por la investigadora en la que se analizó 7 de las 15 carátulas del Semanario expresión que se difundieron, del 7 de enero al 15 de abril del 2021. El trabajo obtuvo como conclusión que, de las 07 portadas analizadas que publicaron información de dicha campaña electoral, los temas abordados tocaron la problemática regional de aquel momento, además, en el nivel narrativo destacó la fotografía de semblanza, y finalmente, se concluyó que su estructura es la misma en cada publicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).