Tratamiento informativo en las portadas del diario El Comercio: gobiernos de Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, octubre – noviembre 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar el tratamiento periodístico de las portadas del diario El Comercio, durante los gobiernos de Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, octubre – noviembre 2020. Como objetivos específicos, se buscó explicar la clasificación de los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Llanos, Jakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía periodística
Periódicos
Titulares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar el tratamiento periodístico de las portadas del diario El Comercio, durante los gobiernos de Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, octubre – noviembre 2020. Como objetivos específicos, se buscó explicar la clasificación de los titulares presentados en las portadas, así como también, el determinar las características de las fotografías y evidenciar las características de la estructura del diseño de las portadas de dicho diario. Para ello, mediante un enfoque hermenéutico, se aplicó una ficha de observación a 24 portadas de acuerdo a las extensiones a analizar en las portadas del diario El Comercio durante los tres gobiernos desde octubre a noviembre en 2020. Como resultados, se obtuvo que la mayoría de portadas del diario analizado, emplearon titulares informativos y en menor medida los apelativos, se destacaron más las fotografías narrativas y en planos generales, y en casi su totalidad, se demostró que la estructura del diseño de la portada ya viene predeterminada por mismo diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).