Los canticuentos para desarrollar la comprensión de textos en niños de cuatro años de una institución educativa

Descripción del Articulo

La comprensión de textos es una capacidad fundamental en la formación de los cimientos para los aprendizajes de los niños y niñas, la cual, se fortalece a través de actividades cognitivas como, reflexión y análisis, sin embargo, estudios demuestran que aún no se han logrado los resultados esperados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Diez, Rosa Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Niños
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión de textos es una capacidad fundamental en la formación de los cimientos para los aprendizajes de los niños y niñas, la cual, se fortalece a través de actividades cognitivas como, reflexión y análisis, sin embargo, estudios demuestran que aún no se han logrado los resultados esperados en los estudiantes, por ende, es necesario desarrollar la comprensión desde edades tempranas mediante estrategias innovadoras y práctica de la lectura. Por esa razón, se realiza el presente proyecto de investigación, con el objetivo de demostrar que los canticuentos desarrollarán la comprensión de textos en los niños de cuatro años de una institución educativa, elaborado mediante un estudio de diseño cuasi experimental, cuyos resultados tras la aplicación de una lista de cotejo validada, muestran que los estudiantes en mayor porcentaje se encuentran en logro proceso, ya que, muchos identificaban información explícita del texto mas no el mensaje y dar su opinión. En conclusión, el proyecto basado en los canticuentos ayudará a desarrollar las habilidades cognitivas y fortalecer los aprendizajes de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).